
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
El edificio constará de dos plantas con infraestructura adecuada para 26 personas detenidas.
Regionales23/04/2023Este mediodía se realizó la apertura de sobres de la licitación pública para la construcción de un nuevo pabellón de máxima seguridad en la U32 de Zapala.
Se presentaron dos empresas: Dinale S.A y Codam S.A. La primera firma ofertó 3.266 millones de pesos por los trabajos, mientras que Codam persentó una oferta de 2.581 millones de pesos. El próximo paso será la evaluación de equipos de trabajo técnicos para la adjudicación de la obra.
El acto administrativo tuvo lugar en las oficinas del ministerio de Obras Públicas y contó con la participación del coordinador de la secretaría de Seguridad, Marcelo Rojas, y la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Efigenia Di Benedetto; el subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza; y representantes de las firmas oferentes.
La obra en cuestión tendrá capacidad para 26 personas detenidas. Contará con dos plantas con una superficie cubierta de 3.117 metros cuadrados. El presupuesto previsto es superior a los 1.700 millones de pesos (valor a septiembre de 2022), con un plazo de ejecución de 600 días corridos.
El pabellón tendrá una planta baja con 12 celdas, cada una con sanitarios; salón de día con cocina; patio de día con pileta y sector para colgar ropa; lugar de vigilancia; sector de duchas; baño público; enfermería; oficina de entrevista y sala de reten de guardia. En tanto, el sector de visitas tendrá un área común, con vigilancia; otro de contacto (conyugales) y área sin contacto.
La planta alta tendrá 14 celdas, cada una con sanitarios; sector de personal; sala de monitoreo; piso técnico; equipo de ventilación y extracción de aire; sala de máquinas; cuatro garitas, dos para control de accesos, una de detenidos (vehículos) y otra de visitas peatonal. Todo el predio estará cerrado por murallas y tres cercos de 4 y 6 metros de altura.
En tanto, se encuentra en proceso administrativo la licitación de una obra similar en la U22 de Cutral Co.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Conforme lo acordado con los gremios en la negociación salarial para este año, este miércoles estarán depositados los 212.608 pesos correspondientes a la primera parte de la asignación por ropa de trabajo.
La propuesta incluyó concurso al mejor asado a la estaca, exposición y venta de productos de emprendedores y feriantes regionales y espectáculos musicales en vivo, entre otras propuestas familiares.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.