
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
"Querido Papa Francisco: los obispos de la CEA, reunidos estos días en Asamblea Plenaria, ante las noticias de tu posible venida a nuestra Patria, queremos expresarte nuestro beneplácito y anhelo de que así sea", indicaron en un telegrama.
NacionalesLos obispos de la Iglesia católica le pidieron hoy al papa Francisco que viaje a la Argentina porque será "un bálsamo para el pueblo herido en la esperanza" y oficiará como "un puente tendido entre orillas políticas e ideologías distanciadas".
Los prelados de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) enviaron un telegrama a Jorge Bergoglio desde la ciudad bonaerense de Pilar, donde están deliberando hasta mañana viernes.
"Querido Papa Francisco: los obispos de la CEA, reunidos estos días en Asamblea Plenaria, ante las noticias de tu posible venida a nuestra Patria, queremos expresarte nuestro beneplácito y anhelo de que así sea", dijeron en el mensaje al que accedió Télam.
Añadieron que "lo deseamos en primer lugar y sobre todo porque creemos que tu presencia será un bálsamo para nuestro pueblo herido en la esperanza. Un puente tendido entre orillas políticas e ideologías distanciadas".
"Y, para nosotros, un renovar nuestra adhesión y fortaleza para seguir tu huella pastoral y apostólica en clave de una sinodalidad encarnada en gestos", abundaron.
Los prelados del Episcopado dijeron además que "confiando que lo que disciernas y decidas al respecto será lo que Dios te dicte en el corazón, queremos que sepas que contas con todo nuestro apoyo y afecto".
"Te encomendamos a nuestra madre de Luján en este viaje a Hungría donde llevaras a su pueblo la alegría del evangelio. Unidos en la oración junto a Jesús Buen Pastor Resucitado, te saludamos con un fuerte abrazo", concluyeron.
El telegrama lleva las firmas de los integrantes de la comisión ejecutiva, los monseñores Oscar Ojea, presidente de la CEA; Marcelo Colombo, vicepresidente 1º; Carlos Azpiroz Costa, vicepresidente 2º, y Alberto Bochatey, Secretario General.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.