
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
La distinción fue recibida en el municipio San Cristóbal de la Laguna, ubicado en Tenerife, España y fue otorgada por la Fundación Diario de Avisos en colaboración con la Unesco.
Regionales29/04/2023El Parque Nacional Iguazú fue reconocido en España con el premio Terra 2023 por los esfuerzos en la conservación y enriquecimiento de los Patrimonios de la Humanidad, según se informó oficialmente.
La distinción fue recibida en el municipio San Cristóbal de la Laguna, ubicado en Tenerife, España y fue otorgada por la Fundación Diario de Avisos en colaboración con la Unesco.
El parque, ubicado en la provincia de Misiones, fue distinguido "por su constante y extraordinario trabajo en la preservación del esplendor de uno de los mas grandes prodigios de la naturaleza", según destacaron sus organizadores.
La premiación fue recibida por la jefa de Gabinete de la Administración de Parques Nacionales (APN), Sabrina Selva, y por la directora nacional de Operaciones de APN, Fernanda Gabriela Álvarez.
"Este premio es un desafío para seguir trabajando en la conservación", afirmó Sabrina Selva, quien destacó que, además, "el desafío no es solo conservar el ambiente, sino aportar al desarrollo sostenible, porque en muchas de nuestras áreas protegidas conviven pobladores, comunidades originarias, y eso hace que los desafíos sean más grandes".
"El camino es seguir creciendo y sumando áreas protegidas en nuestro país. Ese es un compromiso que asumimos desde el primer día de gestión", destacó.
Para la Fundación, "estos patrimonios, a través de sus esfuerzos en innovación, sostenibilidad y colaboración, contribuyeron significativamente al desarrollo y protección de bienes naturales y culturales, inspirando a personas y organizaciones de todo el planeta, siendo claros merecedores de estos reconocimientos".
En el encuentro también fueron distinguidos el Parque Nacional de Yosemite (California, Estados Unidos); el Centro Histórico de Florencia (Italia); el Conjunto Monumental de La Alhambra y Generalife (en Granada); y el Silbo Gomero (en Canarias).
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.