
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció hoy la adjudicación “de una obra fundamental y decisiva, que es la plataforma formadora en Añelo”.
Regionales03/05/2023El gobernador Omar Gutiérrez anunció esta mañana, durante la inauguración de dos nuevos apeaderos del Tren del Valle, que ayer se firmó “la adjudicación de una obra fundamental y decisiva, que es la plataforma formadora en Añelo”. A partir de esta obra “se le da el puntapié inicial, los primeros pasos a la construcción para poder llegar con el tren a Añelo, epicentro del desarrollo de Vaca Muerta”, dijo.
En una primera instancia el tren será sólo para cargas, aunque las obras se realizarán previendo que en un futuro pueda incorporarse el tren de pasajeros también.
El mandatario destacó esta gestión, porque “con la adjudicación empieza a construirse el tren de carga y la plataforma en la ciudad de Añelo, que es muy importante y que era algo que habíamos comprometido”.
Explicó que “la playa formadora es la playa de maniobra que va a permitir la carga y la descarga de los materiales a ser transportados para el desarrollo de toda la actividad económica de la zona de Añelo”. Aclaró que esa playa permitirá también “el transporte en trenes de pasajeros porque está habilitada para esa modalidad dual”.
Asimismo, indicó que desde esa playa se conectarán las vías a Plaza Huincul y de allí “con las líneas férreas que tienen proyectadas”.
Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, aseguró que “es un proyecto que venimos trabajando hace mucho tiempo, que ha tenido una participación muy activa de Omar (Gutiérrez) y que definitivamente logramos la adjudicación el día de ayer en el directorio de Trenes Argentino Infraestructura”.
Adelantó que hoy ya “un equipo de Trenes Argentino Infraestructura está en Añelo, empezando con las cuestiones técnicas, con los ingenieros, para avanzar en el menor tiempo posible en el inicio de la construcción del obrador y los movimientos de suelo”.
Informó que en esta primera etapa la obra demandará una inversión “de más de 9 millones de dólares”. “Permitirá iniciar la participación de privados, además del Estado, en la construcción de esos 70 kilómetros de vías que son necesarios para conectar el tren con las vías existentes”.
El funcionario destacó que esta obra, junto a la posibilidad de la “inauguración de la etapa 1 del gasoducto el 20 de junio, muestra una decisión clara de nuestro gobierno de avanzar con este desarrollo tan importante que hay en esta región”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.