
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana realizó una actividad de sensibilización ambiental en la Laguna San Lorenzo que consistió en recorrer la zona del humedal con estudiantes de la Escuela 193.
Locales14/05/2023La subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana realizó una actividad de sensibilización ambiental en la Laguna San Lorenzo que consistió en recorrer la zona del humedal con estudiantes de la Escuela 193.
En la oportunidad, se hizo un muestreo del agua y se identificaron diferentes especies de aves. También se presentó y entregó a cada alumno el libro “Nuestras aves vecinas” para que los niños puedan identificarlas en su entorno cercano.
Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, participó de la visita al humedal urbano donde destacó el trabajo que se realiza desde el municipio estableciendo vínculos con instituciones educativas.
El funcionario contó que el libro que se les entregó a los chicos y chicas pertenece a una edición de la Municipalidad de Neuquén y tiene fotos tomadas por la jefa de División de Proyectos Ambientales, Fernanda Gauna. En sus páginas recopila la avifauna de la ciudad de Neuquén y en particular de la Laguna de San Lorenzo.
Gauna precisó que “hoy estamos con quinto grado haciendo una identificación de la avifauna que vive acá y hablamos sobre de las condiciones ambientales, las responsabilidades que tenemos cada uno como ciudadano y realizamos un muestreo del agua para que ellos lleven a la escuela y hagan un análisis con el microscopio para que puedan seguir descubriendo un poquito más de los organismos que viven acá en la laguna”.
“En este humedal tenemos contabilizadas más de 90 especies de aves entre las que encontramos patos, garzas, chimangos, cuervillos, pitotoys y otras especies relacionadas al ambiente acuático”.
El profesor de la Escuela 193 a cargo del grado que visitó la laguna, German Rairaf, valoró esta iniciativa del municipio de trabajar con las infancias en busca de “resignificar los espacios propios, valorarlos, realizar un avistaje de la fauna que habita el lugar y la importancia de fomentar el cuidado del ambiente”.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.