
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
La iniciativa es parte de un trabajo articulado entre las subsecretarías de Seguridad y de Juventud para generar instancias de aprendizaje de herramientas y habilidades vinculadas a un oficio y al desarrollo de un emprendimiento para las mujeres que se encuentran privadas de la libertad en la unidad de mujeres.
Regionales15/05/2023En el marco del "Proyecto interinstitucional para mujeres en contexto de encierro y su inserción laboral", la dirección de Población Judicializada inició un ciclo de aprendizaje de herramientas y habilidades vinculadas a un oficio y al desarrollo de un emprendimiento, con el fin de ampliar las oportunidades laborales para aquellas mujeres que se encuentran privadas de la libertad en la Unidad de Detención N° 16 de la ciudad de Neuquén.
El organismo mencionado depende de la subsecretaría de Seguridad, en articulación con el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, y el de Mujeres y Diversidades
El objetivo del taller es contribuir al desarrollo de habilidades y herramientas para el crecimiento personal, fortaleciendo su autonomía, empoderamiento e inserción social y laboral.
La primera etapa del taller de serigrafía consta de 6 encuentros con una frecuencia semanal y una duración de 2 horas cada taller. Durante los mismos se trabajará sobre los siguientes ejes; preparación de originales manualmente, confección de matrices, grabado, producción en serie y selección de tintas, emulsiones y demás insumos serigráficos entre otros temas.
Una vez finalizado los encuentros de serigrafía se dará inicio a la instancia de capacitación sobre la gestión de emprendimiento, en el cual se diseñará de manera colectiva el proceso productivo de los emprendimientos, circuito de producción, adquisición, comercialización y administración del mismo.
Es importante destacar que la formación acompaña el proceso de gestión del emprendimiento, con capacitaciones y asistencia técnica en los diferentes estadios del mismo, desde la idea – proyecto, la difusión, el cálculo de costos y finalmente las estrategias de comercialización.
“A través de este taller proponemos impulsar diversas acciones con el eje central en la inclusión socio-económica de las mujeres de la UD 16. El taller de serigrafía nos permite fortalecer el aprendizaje del oficio, una experiencia fundamental para su vida en sociedad, ya que adquieren la capacidad de ejercer una actividad productiva”, señaló Natialia Vallejo, directora provincial de Población Judicializada de la subsecretaría de Seguridad.
Es importante destacar que el taller propone generar espacios de reflexión y sensibilización sobre las temáticas de género, para visibilizar y reflexionar individual y colectivamente, sobre las diferentes desigualdades, necesidades y situaciones que atraviesan las mujeres.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.