
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
El gobernador destacó el desarrollo de Vaca Muerta y aseguró que la formación “ha liberado al país de una enorme presión sobre la balanza comercial”.
Energía y Minería17/05/2023El gobernador Omar Gutiérrez expuso este martes en Buenos Aires ante inversores, durante un evento organizado por Balanz Capital.
En su disertación, el gobernador aseguró que el desarrollo de Vaca Muerta “ha liberado al país de una enorme presión sobre la balanza comercial” y agregó que “compensando el declino natural convencional, se evitaron importaciones de una magnitud similar a las del complejo sojero”.
Detalló que la formación cuenta con 46 concesiones de explotación no convencional, que representan “una superficie de 9.742 kilómetros cuadrados”. Además, explicó que “las 12 áreas en desarrollo continuo implican una superficie de 2.366 kilómetros cuadrados”.
Respecto de las inversiones, destacó que hay “8.887 millones de dólares en inversiones comprometidas en pilotos y 199 mil millones de dólares en inversiones estimadas para el desarrollo de las áreas”.
“En 2022 el valor de los saldos exportables superó las exportaciones de girasol”, dijo el gobernador y recalcó que el Gasoducto Néstor Kirchner permitirá “sustituir unos 2.200 millones de dólares de importaciones en 2023 y unos 4.000 millones de dólares en 2024”.
Agenda de trabajo en Buenos Aires
La exposición formó parte de una agenda de trabajo que el gobernador desarrolla durante estos días en Buenos Aires.
El lunes mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. En esa ocasión, se anunció que el 5 de junio se lanzará la temporada turística invernal 2023 en Buenos Aires.
Gutiérrez y Lammens repasaron los indicadores turísticos registrados el año pasado y se mostraron expectantes por el impacto que tendrá la cuarta edición del programa Pre Viaje.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.