El gobernador destacó que permitirá acelerar el desarrollo de Vaca Muerta y consideró que “falta un régimen que permita a las empresas acceder a los equipos necesarios”.
La compañía dio a conocer que se trata de la inyección más alta en la historia del yacimiento y la producción más importante en el registro de los bloques en producción en Vaca Muerta.
Se trata del contrato que se suscribirá con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para conformar un fideicomiso de administración y financiero para el Fondo de desarrollo Gasífero Argentino (Fondesgas).
El cambio de escala que se podrá registrar en la actividad de la formación de Vaca Muerta, a partir de la construcción del gasoducto troncal Néstor Kirchner, "va a incrementar sensiblemente la demanda de profesionales", afirmó la directora ejecutiva de Fundación YPF, Ofelia Cédola.
El “Oleoducto Trasandino” entre Neuquén y Chile permitirá exportar más de 50 mil barriles de crudo a fines de este año, según las estimaciones del gobierno de Neuquén, mientras se ejecutan las tareas para ponerlo en funcionamiento tras 15 años de inactividad.
El gobernador insistió en la importancia de incrementar el ritmo de inversiones para aprovechar el periodo de transición energética. Para eso reclamó “reglas de juego claras y estables”.
Investigadores del Conicet La Plata reportaron el hallazgo de fósiles de un pez perteneciente a la época del Jurásico superior, extinto hace alrededor de 150 millones de años, y descubierto en la Formación Vaca Muerta.
En la apertura de Experiencia IDEA, el gobernador afirmó que la mayor producción de hidrocarburos no convencionales garantiza las inversiones en energías renovables. Además pidió por “reglas claras y consensos básicos” en la actividad hidrocarburífera.
El secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó este viernes que los récords de producción no convencional “es una gran noticia que valoriza aún más el lanzamiento del Gasoducto Néstor Kirchner, una obra histórica, que se realizó el jueves con el presidente Alberto Fernández”.
Guzmán hizo este llamamiento en el marco del “Atlatinc Council”, un encuentro del que participaron empresarios, representantes de organismos multilaterales y las principales consultoras de negocios.
El gobernador y el presidente de la Nación encabezaron el inicio de los trabajos para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.
El Presidente encabezó el lanzamiento del gasoducto Néstor Kirchner, en Loma Campana, Neuquén. "El gas es la energía de transición que el mundo ha resuelto tener para ir hacia las energías renovables", aseguró.