
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
La Municipalidad de Neuquén, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa firmaron esta mañana un nuevo convenio que permitirá continuar con el programa de acompañamiento para jóvenes menores de edad que tengan el beneficio de la probation.
Locales17/05/2023El acuerdo establece por parte del Municipio la puesta a disposición de profesionales de distintas áreas que brindan apoyo psicológico y social para que los jóvenes puedan insertarse en la sociedad y no reincidir en delitos.
El intendente Mariano Gaido expresó su agradecimiento a las autoridades que permitieron concretar este acuerdo en una primera instancia y sostuvo que “estoy orgulloso de compartir el hecho de que jóvenes neuquinos tengan una nueva oportunidad de reinsertarse a la sociedad a partir de lo que ha sido una situación de un hecho delictivo y una probation”.
En este sentido, comentó que durante el primer acuerdo se logró trabajar con 16 jóvenes que tuvieron acompañamiento, supervisión y luego cumplieron con el plan socioeducativo que se les presentó.
“Hoy esos chicos pueden tener una nueva mirada de crecimiento familiar, personal y profesional e insertarse en una sociedad que los necesita, pero que los necesita trabajando por el común de todos y de una manera correcta. Estamos muy comprometidos a seguir trabajando en este ámbito y felices de volver a conformar este convenio trabajando en estos dispositivos que son fundamentales para la ciudad”, manifestó el intendente.
En tanto, la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, detalló que el trabajo consistió en elaborar un dispositivo de manera conjunta con el Poder Judicial, mientras que la Municipalidad dispuso del recurso humano que trabajó con ellos en el cumplimiento de la probation, entre los que se encontraban psicólogos, asistentes legales y sociales.
“Es sumamente importante porque ayudamos a que los jóvenes de nuestra ciudad alcancen la mayoría de edad sin antecedentes penales y con la posibilidad de hacer una vida como ciudadanos normales y sin ningún tipo de restricciones”, recalcó la funcionaria.
Además, comentó que las experiencias permitieron en algunos casos que los jóvenes vuelvan a instituciones educativas, a vincularse con sus familias y grupos de amigos: “Se hace un acompañamiento para una real inserción del joven nuevamente en la sociedad, más allá de haber infringido la ley”, sostuvo De Giovanetti.
Por su parte, la defensora general del Tribunal Superior de Justicia, Vanina Merlo, señaló que “para nosotros desde el Ministerio Público de la Defensa es fundamental generar estos lazos interinstitucionales con el municipio”. Y destacó que “Gaido es un gran impulsor de estas políticas públicas que tienen como objeto fortalecer el sistema de protección integral, en este caso de los adolescentes”.
“La intervención socio-educativa e interinstitucional de los adolescentes que infringen la ley penal permite generar un abordaje que realmente le cambia la vida a los jóvenes”, aseveró Merlo.
Por último, el titular del Ministerio Público Fiscal, José Gerez, manifestó que “los logros que pudimos obtener fueron muy buenos: Transitaron por este programa 21 adolescentes y 16 de esos casos ya fueron concluidos con sobreseimiento porque cumplieron las pautas”. En todos los casos, explicó que se trataron de delitos menores, como delitos contra la propiedad.
En este marco, recalcó que “el equipo ha trabajado de acuerdo a lo que se firmó en ese momento, con el acompañamiento, con la supervisión, pudiendo diseñar un plan socioeducativo para que los adolescentes puedan cumplirlo, y finalmente lo hicieron con éxito, gracias al abordaje que tuvieron por parte del personal”.
Finalmente, destacó que de los jóvenes que concluyeron el proceso, “ninguno volvió a cometer delitos. Ya sea mediante la realización de un oficio o el cumplimiento de determinadas pautas o trabajos, los jóvenes volvieron a reinsertarse, que era el objetivo final y último de este convenio, devolverle a la sociedad el daño que en su momento hicieron”.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.