
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
La ciudad de Neuquén inicia una transición hacia la medición del consumo de electricidad con dispositivos inteligentes de alta tecnología, en esta primera etapa dirigida a grandes y medianos usuarios en un nuevo capítulo de transformación hacia una capital moderna.
Locales19/05/2023El intendente Mariano Gaido felicitó al presidente de la Cooperativa CALF, Darío Lucca, en la presentación de los dispositivos inteligentes efectuada este mediodía en la Sala de Consejo de CALF, y expresó que “es una cooperativa que da un paso más hacia la modernización. Es un ejemplo, no solamente en Sudamérica sino en Argentina, porque esta tecnología visualiza ser un servicio eficiente”.
“Con esto en Neuquén tenemos la oportunidad de marcar tendencia y llevar adelante una transformación”, aseveró Gaido.
Insistió con que “estas herramientas nos van a permitir tener un servicio y conocerlo, y a partir de ese conocimiento poder tener la utilización de la energía más eficiente”.
Lucca, en la presentación, informó que CALF asume la inversión, es decir no la traslada al usuario, y que asciende a aproximadamente en 550 dólares por medidor inteligente. Aclaró que el usuario solo se hará cargo del costo del pilar, de la llave térmica y del disyuntor en caso de no encontrarse en regla en función del nuevo contrato de concesión.
“Ya estamos trabajando con desarrolladores de edificios y de barrios privados para que en su totalidad coloquen este sistema”, indicó y señaló que las torres Tower y Hilton ya cuentan con este sistema.
Por otro lado, indicó que en esta transición la institución que dirige continuará invirtiendo en fibra óptica para que en un futuro todos los barrios cuenten con este tipo de medidor que permite al usuario conocer en tiempo real su consumo y evita el fraude de energía. Además, dijo, “se va a monitorear todo de la misma Cooperativa”.
Por último, destacó el trabajo en equipo que se viene haciendo junto a la Municipalidad invirtiendo en fibra óptica y cambio de luminarias en todos los barrios de la capital. “Este trabajo es parte de la modernización que llevamos adelante con el municipio”, concluyó.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.