
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
En una audiencia de determinación de la pena realizada el viernes pasado, el fiscal jefe Juan Agustín García requirió que se impongan 35 años de prisión a un varón declarado culpable por abusar sexualmente, amenazar e intentar matar a una mujer que era su pareja, además de provocar un incendio.
Regionales23/05/2023En una audiencia de determinación de la pena realizada el viernes pasado, el fiscal jefe Juan Agustín García requirió que se impongan 35 años de prisión a un varón declarado culpable por abusar sexualmente, amenazar e intentar matar a una mujer que era su pareja, además de provocar un incendio.
Se trata de J.A.A quien el primero de abril pasado fue declarado penalmente responsable tras un juicio por jurados. El veredicto de los jurados y las juradas respaldó la teoría del caso que presentó el equipo del Ministerio Público Fiscal.
García detalló los agravantes y atenuantes que tuvo en cuenta la fiscalía para requerir la condena: como agravantes mencionó la naturaleza de la acción, la cantidad de los hechos, la extensión del daño causado, entre otros; cómo atenuante sólo valoró la carencia de antecedentes penales del imputado.
El monto de la pena que fije el juez, será comunicado en una audiencia de lectura de veredicto, que ya fue fijada por la Oficina Judicial para hoy a la tarde.
La decisión del jurado tras el juicio fue la siguiente: culpabilidad en el hecho por el incendio, por unanimidad; culpabilidad en las amenazas simple, por mayoría de 10 votos; no culpable por las amenazas coactivas; culpable por unanimidad de abuso sexual con acceso carnal; culpable por unanimidad de tentativa de femicidio doblemente agravada; y culpable por unanimidad de desobediencia de una orden judicial.
En total fueron seis hechos los atribuidos al acusado, todos cometidos en Plottier, en enero y diciembre de 2021, en un contexto de violencia de género de parte de él hacia la víctima.
El primero el 6 de enero de 2021 por la tarde, cuando J.A.A envió mensajes a su expareja diciéndole que iría a su casa a llevarle una mochila con sus pertenencias, que él le había quitado unos días antes. A las 00:04 del día siguiente, el imputado le mandó un mensaje a la víctima diciéndole que estaba afuera de su casa. Posteriormente arrojó a la vivienda un elemento generador de llamas que inició un incendio, alcanzando un departamento lindante.
El segundo hecho se desarrolló el 8 de julio de 2021, cuando el imputado amenazó de muerte, mediante mensajes de audio, al hermano y a la madre de la víctima.
El tercero, cuarto y quinto hecho ocurrieron entre el 10 y el 12 de septiembre de 2021 en la ciudad de Plottier. Ese día, J.A.A interceptó a la víctima en la calle, cuando ésta se dirigía a trabajar. García detalló que, en el marco de esa relación de pareja marcada por la violencia de género, ella terminó subiendo a la moto de él y se dirigieron juntos a un bar ubicado en el centro de Neuquén.
También afirmó que posteriormente al intento de femicidio, el acusado abusó sexualmente de la mujer quien, producto de la agresión previa, tenía la cadera quebrada en tres partes y estaba incapacitada para movilizarse.
Según la teoría fiscal, la tentativa de femicidio se produjo cuando víctima y acusado volvieron a la casa de este último en Plottier. Allí discutieron y J.A.A la golpeó, por lo que la mujer intentó escapar por un techo de la vivienda. Pero el imputado la siguió y desde allí, la tomó y la tiró desde tres metros de altura. Tras ese abuso, el acusado y una persona de su círculo cercano suministraron analgésicos a la víctima, que permaneció todo el sábado en la casa y que recién fue llevada al hospital al día siguiente. Fue allí que, ya sin la presencia del imputado, reveló lo ocurrido a personal médico.
El último hecho ocurrió el 28 de diciembre de 2021 a las 00:52, cuando personal policial se presentó en el domicilio del imputado por una alerta del sistema de control de tobilleras electrónicas, que indicaba que la misma había sido manipulada. Cuando los efectivos arribaron a la casa donde J.A.A debía cumplir la prisión domiciliaria, corroboraron que el hombre estaba fuera del domicilio y que el dispositivo estaba roto.
Los delitos que el representante del Ministerio Público Fiscal le atribuyó al condenado son incendio (primer hecho); amenazas simples (segundo hecho); amenazas coactivas; homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género en grado de tentativa; abuso sexual con acceso carnal (tercer, cuarto y quinto hecho); y desobediencia a la autoridad (sexto hecho). Todos ellos en concurso real y en calidad de autor (artículos 186 inciso primero, 149 bis primer párrafo y segundo párrafo, 80 incisos primero y onceavo, 42, 119 tercer párrafo, 239, 55 y 45 del Código Penal).
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.