
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se firmó el decreto que convalida el financiamiento de los estudios técnicos, económicos y ambientales y la elaboración del proyecto ejecutivo para llamar posteriormente a licitación la obra.
Regionales24/05/2023El proyecto de ampliación de la multitrocha de ruta nacional 22 desde Arroyito hasta Plaza Huincul-Cutral Co dio un nuevo paso este lunes 22 de mayo, con la firma del decreto provincial que convalida el convenio entre Nación y Provincia para el financiamiento y la elaboración de los estudios técnicos y el proyecto ejecutivo correspondiente a esta obra.
En este sentido, el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, explicó que “hemos hecho todos los trabajos preliminares y hemos llegado a un acuerdo entre el municipio, el gobierno nacional a través de Vialidad Nacional y Vialidad Provincial por el cual, con una inversión cercana a los 198 millones de pesos, empezamos a realizar los estudios ambientales, económicos, arquitectónicos tendientes a elaborar y confeccionar el pliego de obra que habrá de permitir llamar a licitación para asfaltar la multitrocha desde Arroyito hasta Plaza Huincul y Cutral Co en lo que se denomina dos más dos: dos arterias de ida y dos arterias de vuelta”.
Sostuvo que “es un nuevo paso, la culminación de una etapa que junto a Gustavo Suárez venimos avanzando hacia la conectividad vial”. Y agregó que “esta obra abre la puerta a consolidar un nuevo panorama y la potencialidad que tiene la localidad”.
En tanto, el intendente de Plaza Huincul, Gustavo Suárez, expresó que “esto nos va a permitir otro tipo de desarrollo, teniendo en cuenta que a la vera de la ruta llegando a Plaza Huincul está el Parque Industrial, donde también estamos trabajando en conjunto a través de la administración de la municipalidad con los equipos técnicos, a través del Copade y habiendo hecho el proyecto ejecutivo sobre la rotonda y la conectividad de lo que va a ser la circunvalación. Esto hace a que podamos seguir creciendo a paso firme en el desarrollo de la ciudad, generando empleo genuino”. Agregó que “esta conectividad permite otro fluido y andamiaje en lo que es lo logístico”.
El decreto, que lleva el número 938, fue firmado por el gobernador Omar Gutiérrez y refrendado por Jefe de Gabinete, Sebastián González y el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons.
Convalida el convenio alcanzado por la Dirección Nacional de Vialidad y la Dirección Provincial de Vialidad, por un total de $197.860.000 –a mayo de 2022- que serán destinados a la materialización de los estudios económicos, ambientales y de ingeniería, así como la elaboración del proyecto ejecutivo de la obra referida.
Además, la Dirección Nacional de Vialidad financiará y delegará a la provincia la realización de los estudios correspondientes y la elaboración del proyecto ejecutivo de la obra. La provincia tendrá a su cargo la ejecución de los procesos licitatorios, la inspección, certificación, pago y recepción de los trabajos encomendados.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.