
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
El viernes a las 13 horas se dará a conocer el veredicto. Al jugador de Boca Juniors se lo acusa por el delito de "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas".
Nacionales30/05/2023El futbolista de Boca Juniors Sebastián Villa afirmó hoy que es "inocente" y que "nunca le haría daño a Daniela (Cortés) ni a su familia", al decir sus últimas palabras antes de que la Justicia dicte el viernes próximo su veredicto en el juicio que se le sigue como acusado de ejercer violencia de género contra su expareja en abril de 2020 en una vivienda de un barrio privado de la localidad bonaerense de Canning.
"Soy inocente, creo en Dios. Creo que todo va a salir bien. Todo va a salir de la mejor manera", expresó el delantero colombiano ante la jueza Claudia Dávalos, a cargo del Juzgado Correccional 2 de Lomas de Zamora.
Pasadas las 11.45, Villa se sentó frente al estrado y con un tono de voz bajo y casi inaudible dijo sus últimas palabras.
“Lo que tengo para decir es que nunca le haría daño a Daniela ni a su familia. Soy inocente. Soy una excelente persona, un buen hijo, un buen hermano. Soy inocente, creo en Dios y creo que todo va a salir bien, de la mejor manera”, sostuvo en su breve descargo.
Previo al inicio de la audiencia, el delantero “xeneize” estuvo charlando distendido y sonriente con su abogado, Martín Apolo.
Al igual que en las audiencias anteriores, Villa vistió de buzo negro con capucha, pantalón de jogging a tono y zapatillas blancas, y estuvo acompañado de su representante, Rodrigo Riep, y otros allegados.
Tras finalizar sus palabras, la jueza Dávalos comunicó que el próximo viernes a las 13 horas se dará a conocer el veredicto y dio por concluido el debate oral.
Villa fue juzgado por el delito de "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas", en perjuicio de Cortés.
En su alegato, el fiscal de juicio, Sergio Anauati, solicitó que el futbolista sea condenado a la pena de dos años y tres meses de prisión de cumplimiento condicional.
Según el Código Penal, el delito de lesiones leves calificadas prevé entre seis meses y dos años de prisión y el de amenazas coactivas de dos a cuatro años, por lo que el fiscal se inclinó por una pena intermedia.
En tanto, el defensor Apolo reclamó la absolución de Villa al asegurar que la denuncia en su contra es "falsa".
En el debate se ventilan los hechos ocurridos el 27 de abril del 2020 en la casa que compartían Villa y su ex en el barrio privado Saint Thomas, de Canning, los cuales fueron investigados por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de Esteban Echeverría, especializada en Violencia de Género.
Cortés denunció haber sido golpeada por Villa a través de un video publicado en las redes sociales, en el que se la ve con sangre en la boca, al tiempo que relató hechos violentos vividos junto al futbolista, a quien califica como "un maltratador, tanto en lo físico como en lo psicológico".
Tras ese episodio, el futbolista se mudó al country "Venado II", también de Canning, en el que supuestamente se desarrolló el segundo episodio por el que fue denunciado en junio del 2021 por el delito de "abuso sexual".
En esa causa, el 12 de mayo la fiscal Vanesa González, de la misma UFI 3 descentralizada de Esteban Echeverría, solicitó su elevación a juicio, por lo que el Juzgado de Garantías interviniente tiene el plazo de 15 días para correr vista a la defensa y definir si da lugar a la petición.
(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463).
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.