
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El gobernador Omar Gutiérrez presidió el acto, acompañado por el intendente Santiago Arias. Inauguró el tótem de acceso a la localidad, recorrió el avance de obra del acueducto y anunció que en agosto se inaugurarán las refacciones en el aeropuerto de Chos Malal.
Regionales30/05/2023El gobernador Omar Gutiérrez presidió esta mañana los festejos por el 54º aniversario de Taquimilán, donde dejo inaugurado el tótem de acceso a la localidad, recorrió el avance de la obra del acueducto y anunció que en agosto estarán listas las refacciones en el aeropuerto de Chos Malal, de gran importancia para la conectividad de todo el norte de la provincia.
Acompañado por el intendente Santiago Arias, el mandatario también visitó la obra en ejecución de 17 viviendas que están construyendo el IPVU y ADUS, que cuentan con un avance del 57% y 35%, respectivamente, y el nuevo módulo potabilizador que está ejecutando el EPAS, que será complementario de la obra de captación del acueducto Río Neuquén-Taquimilán que está a cargo de la subsecretaría de Recursos Hídricos.
El módulo beneficiará a 700 habitantes, con una inversión de 22 millones de pesos que incluyen la instalación, la ampliación de la capacidad de reserva con tanques de almacenamiento, la interconexión eléctrica necesaria para el funcionamiento del módulo y la conexión con el sistema de impulsión proveniente del río Neuquén. Duplicará la capacidad de potabilización que hoy tiene la localidad.
Respecto del acueducto, Gutiérrez anunció que avanza según los plazos previstos y que en pocos meses será inaugurado. La obra insumió una inversión de 356 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 240 días corridos. Hasta el momento se completó la etapa más importante que es la definición y construcción de la toma de agua, y comenzaron los trabajos de excavación y ejecución de la cañería de impulsión hacia la salida.
“¿Cuántas veces se dijo de esta obra que era tan importante y decisiva y que no teníamos claro si el rigor científico y técnico nos iba a permitir concretar esta necesidad, el acueducto sobre el río Neuquén?”, expresó el gobernador, y agregó: “quiero felicitar al pueblo de Taquimilán porque bancó, apoyó, acompañó y tuvo la prudencia para que esta obra hoy la estemos realizando”.
Dijo que si bien tiene fecha de finalización en octubre, “vamos a hacer un esfuerzo para ver si la podemos terminar antes, para poder enfrentar la sequía, minimizar las consecuencias de los cambios climáticos, cuidar el medio ambiente y garantizar para ustedes la provisión de agua potable”.
Además, felicitó la iniciativa municipal de construir un laberinto como atractivo turístico, que está ubicado en el acceso y que en dos años aproximadamente -cuando las plantas que lo conforman hayan alcanzado la altura necesaria- podrá ser recorrido.
El gobernador celebró también el avance en propuestas educativas y culturales tanto como para niños y jóvenes como para adultos en la localidad, como la primera carrera de Educación Superior en la localidad con la tecnicatura Superior en Agroecología, la creación del turno vespertino del CPEM Nº 83 y la Orquesta infanto juvenil.
También se está a punto de comenzar con la obra de suministro de energía eléctrica y alumbrado público a 15 manzanas ubicadas en el acceso, que ya está adjudicada y tiene un monto de inversión de 148.718.213 pesos. Comprende el emplazamiento de líneas aéreas de media y baja tensión, alumbrado público y subestaciones transformadoras.
“Al escuchar el racconto de todo lo que se está haciendo en Taquimilán, quiero felicitarte a vos y agradecer al pueblo la confianza depositada en Santiago (Arias, el intendente) porque en este tiempo ha tomado revancha y le ha dado una aceleración y un desarrollo a Taquimilán a la altura de esa gran transformación que ha realizado Juan Carlos (Montecinos, intendente anterior y actualmente electo) y que estoy convencido de que a partir del 10 de diciembre seguirá llevando adelante”, expresó Gutiérrez.
Y finalizó: “gracias Santiago y felicitaciones a vos y a todo el equipo. Yo sé que siempre queremos más, que hay aciertos, que hay errores, pero quiero aprovechar esta oportunidad del último discurso como gobernador en Taquimilán para felicitarlos por la clase de dirigentes que han sabido formar, porque los dirigentes son una representación de la identidad de un pueblo. Santiago, Juan Carlos y cada uno de ellos y ellas tiran juntos y a la par del mismo carro, para generar el progreso y el desarrollo”.
Por su parte, el intendente Arias habló de los atractivos turísticos que se están construyendo, como el laberinto y el tótem. “El laberinto es de planta viva y será un atractivo turístico importante para que los visitantes de la provincia puedan venir a nuestro pueblo a conocernos; y este tótem que acabamos de inaugurar -que agradezco al Gobernador los aportes para poder realizarlo- y que también es una invitación para que ingresen al pueblo, que nos conozcan, que sepan las bondades de su gente y puedan conocer nuestra localidad”.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.