
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén avanza en el corazón del oeste de la ciudad con una obra integral que contempla la pavimentación de la avenida Necochea y el cerramiento del canal homónimo.
LocalesEl Municipio neuquino avanza en el corazón del oeste de la ciudad con una obra integral que contempla la pavimentación de la avenida Necochea y el cerramiento del canal homónimo. Este miércoles el intendente Mariano Gaido visitó junto al gobernador Omar Gutiérrez los adelantos.
En la oportunidad, el jefe comunal aseguró que se trata de “un trabajo fundamental histórico y muy solicitado por los vecinos, que incluye el entubamiento del canal Necochea cuya tapa se transformará en una gran avenida que va a permitir al oeste de la ciudad conectarse desde la calle Crouzeilles hasta la avenida del Trabajador”.
“Esta obra es financiada con presupuesto municipal a partir de la buena administración de nuestros recursos”, recordó Gaido, tras describir que es un trabajo integral donde se conjuga la conexión vehicular, el saneamiento del canal y el cuidado del ambiente”.
Sobre los plazos de finalización, Gaido estimó que será inaugurada a mediados del próximo año.
Gutiérrez dijo a su vez que “se trata de una obra que forma parte de la política ambiental para la ciudad”, tras describir que “es integral y estratégica porque hace a la sustentabilidad y sostenibilidad del desarrollo de la ciudad”.
En este sentido, indicó que “el entubamiento del canal Necochea forma parte del tratamiento adecuado de las distintas cuencas hídricas en Neuquén capital”, remarcó tras asegurar que “este es un municipio presente porque esta obra no estaba planificada, este es un intendente (por Gaido) activo, comprometido y responsable que buscó la información necesaria para hacer realidad esta obra”.
Mariel Bruno, subsecretaria de Infraestructura, señaló por su lado que “estos trabajos van a generar una arteria troncal de norte a sur de la ciudad con cuatro vías de circulación, dos por mano”.
En tanto que “debajo de la avenida va una infraestructura importantísima que es la que colecta toda el agua que viene desde Cuenca XV y XVI y la conduce por este canal y las lleva al Crouzeilles y de ahí al Durán y desde allí al río”.
“El hecho que el canal sea entubado nos posibilita que circulemos por sobre él, también nos evita el problema de la contaminación de los canales por conexiones clandestinas y evita las inundaciones en época de lluvias”, explicó Bruno.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.