
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Los días 6 y 7 de julio se realizará la Primera Conferencia & Expo Nieve y Montaña de las Américas en esa localidad, con el objetivo de difundir el turismo en la Patagonia.
Regionales01/06/2023La Primera Conferencia & Expo Nieve y Montaña de las Américas se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de julio en San Martín de los Andes, con el objetivo de difundir el turismo en la Patagonia. Serán dos días consecutivos promoviendo la industria de los viajes por el sur argentino, según lo informó el ministerio de Turismo.
Esta edición inaugural contará con capacitaciones profesionales en diferentes modalidades turísticas patagónicas sumadas a una serie de actividades específicas para desarrollar negocios vinculados a los viajes a través del sur argentino.
Organizada por la secretaría municipal de Turismo y el Bureau de Eventos de San Martín de los Andes, uno de los principales destinos invernales de la provincia del Neuquén, esta exposición atraerá público proveniente de todo el país, interesado en el potencial y oportunidades que ofrece la Patagonia argentina.
Cuenta con el acompañamiento de la Organización Mundial de Turismo (OMT), la Cámara Argentina de Turismo (CAT), el ministerio de Turismo provincial, la Cámara de Esquí y Montaña de Argentina (CAEM), y el Cerro Chapelco, quienes expresaron públicamente su apoyo a esta iniciativa inédita para San Martín de los Andes.
Sus organizadores, a través de un comunicado oficial de prensa, manifestaron que “esta será la primera edición con el objetivo de instalarla en el calendario bienal turístico a nivel mundial».
Las temáticas que se tratarán en la Conferencia & Expo Nieve y Montaña de las Américas 2023 son: La autenticidad de los destinos: experiencias turísticas, deportes y actividades, identidad, arquitectura, gastronomía, personalización en los servicios, en Destinos de Montaña; Innovación y mejora tecnológica: Estudios, investigación, construcción sustentable y desarrollo de servicios profesionales; y Riesgo en zonas de montaña: a nivel de planificación urbana y de las actividades y su operación y asistencia.
También se abordará: Seguridad en la Montaña: pensar las diferentes formas que tenemos de planificar la seguridad en la montaña en base a las actividades turísticas y deportivas; Planificación urbana en ciudades de montaña: Umbrales de crecimiento en destinos turísticos de montaña, desafíos de los destinos para mantener su originalidad y escalas óptimas de desarrollo, directrices para la política de inversiones en destinos turísticos de montaña; y Nuevos modelos de negocios y comercialización: OTAs, economía colaborativa, mercados, marketing.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.