
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La Cámara del Comercio Automotor detalló que en mayo se comercializaron 142.181 vehículos usados, lo que representó una suba del 2,62% comparado con igual mes de 2022.
Nacionales05/06/2023Las operaciones de compraventa de vehículos usados crecieron 2,62% en mayo respecto a igual mes de 2022, al sumar un total de 142.181 unidades contra 138.552 del período anterior, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
“Finalizó mayo con crecimiento en la venta de autos usados en todas las provincias del país con respecto al mes de abril. Y no es un dato menor a la hora de evaluar este comportamiento”, dijo Alejandro Lamas, secretario de la CCA.
“Es indudable que para mucha gente el auto sigue siendo refugio de valor porque va acompañando el ritmo de la inflación y la devaluación de la moneda. También, si las agencias tuvieran más oferta de producto, más stock, seguramente el mercado crecería mucho más”, expresó el directivo en un comunicado.
La CAC detalló que en mayo se comercializaron 142.181 vehículos usados, lo que representó una suba del 2,62% comparado con igual mes de 2022; mientras que frente a abril el incremento fue de 9,23%.
De esta forma, en los cinco primeros meses del año se concretaron 663.831 operaciones de compraventa de vehículos usados, con una suba acumulada del 2,35% con respecto a igual período de 2022 (648.575 unidades).
En lo que respecta al ranking de vehículos más vendidos en mayo, nuevamente los modelos VW Gol y Trend fueron los más elegidos, seguido por Chevrolet Corsa y Classic; y por Toyota Hilux.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.