
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén realizó en conjunto con la Asociación Estrellas Amarillas la producción de videos en el marco de una campaña de concientización y educación vial para difundir en las redes sociales del municipio.
Locales17/06/2023El Municipio realizó en conjunto con la Asociación Estrellas Amarillas la producción de videos en el marco de una campaña de concientización y educación vial para difundir en las redes sociales del municipio.
Al respecto, Noelia Rueda, Coordinadora general de Movilidad y Servicios al Ciudadano, contó que esta iniciativa surgió en el área a su cargo a partir de la ordenanza 14.053, la cual establece que el 10 de junio es el Día de la Seguridad Vial y que insta el municipio a articular con asociaciones de la sociedad civil e instituciones acciones que promuevan la concientización sobre la importancia de la seguridad vial en la ciudad de Neuquén.
En esta línea, Rueda precisó que “hicimos vídeos de concienciación en conjunto con la Asociación Civil Estrellas Amarillas, conformado por personas que han perdido a un familiar víctima de un siniestro vial. El contenido de la propuesta está compuesta por relatos de familiares que perdieron a un ser querido en esta situación tan dolorosa”.
“Nuestras producciones apuntan a concientizar sobre lo que puede generar una mala decisión como puede ser andar a alta velocidad, hacer maniobras imprudentes, no respetar las leyes de tránsito, manejar tras haber ingerido alcohol al momento de conducir. Todas estas maniobras pueden generar una fatalidad y nos puede pasar a todos y a todas”, apuntó.
La campaña audiovisual está disponible en las redes sociales de la Municipalidad de Neuquén, en el Facebook de la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano y en medios de la región.
Rueda resaltó también la importancia de respetar “todas las señales de tránsito, tales como conducir a 40 kilómetros de máxima en sectores urbanos, a 25 en escuelas, reducir la velocidad cuando vemos congestionamiento vehicular, no tomar alcohol y en el caso de que hubiera ingesta tener siempre un conductor designado porque en caso contrario podemos ocasionar un daño muy grave y a veces irreversible”.
Cabe recordar que, Estrellas Amarillas es una fundación que tiene como objetivo lograr una sociedad que pueda auto educarse en normas viales, manteniendo un respeto íntegro con la vida propia y la de los demás.
Trabaja en pos de disminuir la problemática de los delitos de tránsito, promoviendo un cambio de actitud a través de la concientización y educación vial, buscando despertar una actividad pro-activa por parte de la ciudadanía.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.