
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
De acuerdo a lo informado por YPF, se estima que los trabajos de normalización de la situación pueden durar entre 2 y 3 semanas.
Energía y MineríaUn equipo de expertos en emergencias llegó ayer a Neuquén, proveniente de los Estados Unidos, para trabajar en el control del escape de gas registrado en un pozo de YPF en el área Loma la Lata Oeste que presenta fuego circunscripto, una tarea que se estima podrá demandar hasta tres semanas.
La petrolera informó que se continúa "monitoreando de cerca la evolución del pozo LLLO X-2", que comenzó a registrar fuego a comienzos de la jornada, luego de una fuga de gas originada el sábado.
"Durante la jornada de ayer se logró mantener circunscripto el fuego a la locación, lo que permitió generar mejores condiciones para poder trabajar en la contención del pozo", aseguró la compañía.
Para contribuir a las tareas, llegó este domingo al mediodía a la zona un equipo de técnicos de una empresa con base en Houston, Estados Unidos, con quienes la empresa argentina tiene contacto desde el inicio del incidente.
Los técnicos, que cuentan con amplia experiencia en respuesta a emergencias, durante la tarde evaluaron la situación en el lugar y trazaron un plan junto a los técnicos de la petrolera, para el control total del pozo.
De acuerdo a lo informado por YPF, se estima que los trabajos de normalización de la situación "pueden durar entre 2 y 3 semanas".
El incidente no genera riesgos para la población, dado que está circunscripto a una zona no habitada y a la vez alejada de actividades industriales que podrían haberse visto afectadas.
YPF aseguró que, de todas maneras, mantiene las medidas de seguridad necesarias para evitar el paso y el acceso al lugar..
Durante la madrugada de hoy se registró fuego en el pozo LLLO X-2, donde se venía trabajando desde ayer para contener una pérdida de gas, y se aseguró que no hay heridos.
También sigue en pie el perímetro de un kilómetro a la redonda establecido como protección en el día de ayer y se han extremado las medidas de seguridad.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.