
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El ministerio de Turismo, en coordinación con la Comunidad Puel de Villa Pehuenia -Moquehue, implementó el taller de Atención a Visitantes destinado al personal del Parque de Nieve Batea Mahuida, próximo al inicio de la temporada invernal.
Regionales23/06/2023El taller de Atención a Visitantes se desarrolló los días 12 y 13 de junio y contó con la participación de 25 personas de la Comunidad Puel, quienes estarán en puestos de atención a visitantes y recreacionistas dentro de las prestaciones que ofrecerá el Parque de Nieve Batea Mahuida, próximo a abrir sus puertas para esta temporada invernal 2023.
Participaron del encuentro, el Lonco de la Comunidad, Antonio Puel, e integrantes de la Comisión Directiva del Parque. La actividad fue organizada por el ministerio de Turismo, en coordinación con la Comunidad Puel de Villa Pehuenia -Moquehue.
El dictado de la capacitación estuvo a cargo de las profesionales Andrea Vauthay y Silvina Padín, de la dirección de Capacitación Turística, dependiente de la dirección provincial de Desarrollo Turístico de la subsecretaría de Turismo, dando respuesta a un pedido de la Comunidad para continuar fortaleciendo al recurso humano.
La prestación de los servicios transita diferentes aspectos tangibles, que se fortalecen con la calidad en la atención de los clientes. Una adecuada realización del trabajo requiere conocimientos, habilidades y destrezas que se relacionan directamente con la atención del cliente, en busca de la satisfacción de sus necesidades.
El encuentro fue teórico y práctico, con intercambio de opiniones y experiencias, con diferentes actividades que impulsan a identificar soluciones ante situaciones complejas. El taller buscó brindar conocimientos y aspectos para fortalecer los recursos humanos, para mejorar la calidad de los servicios prestados y de la información brindada, poniendo énfasis en garantizar experiencias de viaje confiables y satisfactorias a visitantes que recorren la Provincia del Neuquén.
Esta acción se enmarca en el Plan Provincial de Turismo- Lineamientos Estratégicos 2022-2023, establecidos en concordancia con el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030, que define ejes de acción vinculados a la capacitación y formación de los recursos humanos relacionados con la actividad turística, atendiendo de esta forma a la necesidad de fortalecer la calidad en la atención de los visitantes que recorren la provincia.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.