
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
El intendente Mariano Gaido aseguró que la capital neuquina participará de la discusión y el diálogo con el resto de los municipios por una nueva Ley de Coparticipación provincial “que tenga una mirada federal y que corrija la inequidad que vive la ciudad”.
Locales04/07/2023“Es muy importante que la ciudad de Neuquén se incluya en esta apertura, creemos necesario poner sobre la mesa las situaciones de injusticia que vivió la capital a partir de 1994, momento en que se puso en marcha la ley actual de coparticipación”, remarcó.
“Se tiene que corregir rápidamente esta inequidad que vive Neuquén que tiene que ver con uno de los parámetros que se usa que es la cantidad de personas que viven en la ciudad”, dijo el mandatario al mismo tiempo que destacó que la capital neuquina “ha sido exceptuada por la ley de 1994 y entendemos que ha sido perjudicada en alrededor de 28 mil millones de pesos”.
En esta línea, opinó que “no sólo vive en la ciudad la persona que duerme sino también quienes pasan durante todo el día en la capital neuquina llevando adelante la utilización de los servicios como la cloaca, el gas, la luz, y esto tiene que contemplarse en la nueva ley de coparticipación”.
Explicó que “Neuquén ha sido una de las ciudades perjudicadas porque en el producto bruto geográfico de la provincia colabora y acompaña con el 60 por ciento. Es decir, cada 10 pesos que se generan en la provincia 6 corresponden a la ciudad de Neuquén, y hoy recibimos alrededor de 3 pesos”.
Por otro lado, remarcó que también hay que incorporar a localidades que no han sido contempladas como Caviahue, Copahue y Villa Pehuenia, entre otras.
“Creemos que Neuquén tiene que estar en primer lugar a la hora de discutir esta situación, junto a las localidades que no han sido incluidas, y hay que tener una mirada federal a la hora de construir una nueva ley de coparticipación”, insistió y finalizó Gaido.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.