
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto para declarar el estado de “desastre” en las zonas inundadas por los ríos Neuquén y Colorado en función de las consecuencias económicas que generaron las últimas precipitaciones en productores y familias neuquinas.
Regionales06/07/2023El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto para declarar el estado de “desastre” en las zonas inundadas por los ríos Neuquén y Colorado en función de las consecuencias económicas que generaron las últimas precipitaciones en productores y familias neuquinas. La ley prevé la designación de fondos específicos para sanear la catástrofe, derivados del Fondo Anticíclico, y se enmarca en el alcance de la ley 2713, que incorporó el enfoque de riesgo en las políticas de planificación y desarrollo provincial.
Para hacer frente a las consecuencias de la contingencia, la iniciativa crea el “Programa de reconstrucción de la infraestructura productiva dañada por las crecidas en las cuencas de los ríos Neuquén y Colorado y otros”. El programa, que tendrá una vigencia de medio año, permitirá el acceso de hasta dos millones de pesos a cada productor afectado por las intensas lluvias y sus complicaciones.
La propuesta faculta al Ejecutivo a destinar hasta 500 millones de pesos del Fondo Anticíclico para la implementación del Programa de reconstrucción, orientado a revertir los desastres ocasionados por las inundaciones y restituir las condiciones económicas de las personas afectadas.
El legislador anexa en el proyecto el Programa en cuestión, al que considera una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores/as de las zonas afectadas la reconstrucción de la infraestructura productiva dañada y la recuperación de las pérdidas sufridas, retomando las condiciones previas al fenómeno climático.
Los fundamentos mencionan que las lluvias ocurridas entre el 22 y 25 de junio pasado superaron los 55 mm en las cuencas de los ríos Neuquén y Colorado, lo que representa -en sólo cuatro días- cerca del 25% de la media anual. Tales precipitaciones hicieron que se superaran los límites naturales de su cauce, ocasionando inundaciones en gran parte de su recorrido. Asimismo, muchos de sus tributarios también aumentaron considerablemente sus caudales medios y, al verse impedidos de desaguar, también salieron de sus cauces provocando inundaciones en numerosas zonas aledañas.
Más adelante agregan que dichas magnitudes de agua impactaron en la velocidad de los cauces, lo que ocasionó destrucciones en infraestructura productiva, anegación de amplias superficies de cultivos, muerte de animales, además de pérdidas de bienes personales y domésticos de numerosas familias que viven y desarrollan su actividad económica en diferentes localidades afectadas por el fenómeno.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.