
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
Es una línea cofinanciada con la Agencia I+D+i-Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR)- y Provincia, a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo.
Energía y Minería06/07/2023La Provincia, a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) y la Agencia Nacional de I+D+i, por medio del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) están difundiendo líneas de financiamiento para proyectos en innovación de MIPyMEs y cooperativas del Neuquén.
Ayer, con el acompañamiento del Centro Pyme Adeneu, se presentó esta línea denominada “ANR Neuquén: impulso a la innovación neuquina” en el salón de la Casa de las Herramientas, del Parque Industrial Oeste, de Neuquén capital con asistencia de pymes y cooperativas locales.
En primer lugar, la coordinadora de Políticas y Planes De Innovación, Ciencia y Tecnología, Natalia Bosch Ponzetti explicó acerca del surgimiento de ANIDE y del financiamiento conjunto con la Agencia Nacional “para proyectos innovadores que le agreguen valor a los productos y servicios que ofrecen las pymes y cooperativas neuquinas”. Dijo que “además de esta línea de cofinanciamiento, estamos trabajando en el diseño de otros instrumentos para proyectos de innovación que amplíe beneficiarios”.
Betiana Villegas, directora provincial de Instrumentos de Promoción de Actividades de Ciencia, Tecnología E Innovación, señaló que “el objetivo es que los proyectos cumplan con desafíos innovadores, buscamos que con las propuestas sus empresas aumenten la competitividad”. La convocatoria será desde el 10 de julio y se extenderá hasta el 18 de agosto, las bases y requisitos están disponibles en www.anide.gob.ar/anr
Paula Salinas, directora provincial de economía del conocimiento, innovación productiva e industrias creativas, comentó sobre las modalidades establecidas dijo que “es una línea cofinanciada de 600 millones de pesos, donde la Provincia, a través de ANIDE aporta 200 y Nación, desde FONTAR, 400, los proyectos podrán solicitar, en la modalidad A, un mínimo de 21 millones y un máximo de 50, en la B, es de 10 y el máximo de 20”.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.