
Se dictaron talleres en salas de robótica en Rincón de los Sauces, Zapala, Villa La Angostura, San Patricio del Chañar y Chos Malal, con la participación de más de 130 jóvenes. En los próximos días también lo harán en Plaza Huincul y Las Ovejas.
Se dictaron talleres en salas de robótica en Rincón de los Sauces, Zapala, Villa La Angostura, San Patricio del Chañar y Chos Malal, con la participación de más de 130 jóvenes. En los próximos días también lo harán en Plaza Huincul y Las Ovejas.
Finalizó con un éxito rotundo la muestra educativa que reunió a unos 20 mil visitantes entre estudiantes, familias y público en general. Fueron tres días de exposición, del miércoles 4 al viernes 6 de septiembre.
Participan autoridades nacionales, provinciales y municipales junto a representantes de todo el país que integran la Red Federal de Polos y Clusters de la Economía del Conocimiento.
Este programa, junto al lanzamiento del portal provincial de financiamiento, contempla un alcance en las siete regiones neuquinas, para promover la inclusión económica y social en la transformación digital, industrias culturales, deportes, turismo, jóvenes y personas con discapacidad, promoviendo la equidad de género.
La provincia presentó la Red Neuquina de Robótica e Innovación. Apunta a fortalecer la formación tecnológica y a garantizar la igualdad de oportunidades en cada región.
A través de una convocatoria donde se priorizaron proyectos de innovación con impacto territorial, recibió una inversión de más de 8 millones de pesos del Programa Federal de Innovación del COFECyT. La Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) tuvo a cargo la recepción, evaluación y jerarquización de los proyectos.
Con la organización del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el municipio de Neuquén y la provincia -a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo-, se realizó el encuentro con mesas de diagnóstico y oportunidades para la innovación.
En cuanto a los resultados de la reunión, se evaluó la posibilidad de un trabajo colaborativo para el próximo año que permita integrar a la Agencia Neuquina con la división de competitividad, tecnología e innovación del BID en Argentina.
Se trata de la Asociación Infotech y de la empresa Eximo, quienes fueron seleccionados en la 19ª edición de los Premios Sadosky que reconocen la innovación y el talento en la industria del software y de servicios basados en el conocimiento.
Hubo representantes de todo el país y fue la tercera Asamblea del año. El COFECyT está integrado por las máximas autoridades de las jurisdicciones en temas de ciencia y tecnología.
Tiene como principal desafío la construcción conjunta del Sistema Neuquino de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento. Se realizará un conversatorio con quienes conforman el sistema provincial.
Se sancionó este miércoles la norma elaborada por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, en colaboración con las provincias y organismos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.