
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se trata de equipos PDA con impresoras móviles para la digitalización de actas como parte de la implementación del Sistema de Administración de Infracciones que el municipio comienza a desarrollar.
Regionales05/07/2023La secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez, junto a la intendenta de Senillosa, Patricia Fernández, dieron inicio al funcionamiento del Sistema Nacional de Administración de Infracciones de Tránsito -SiNAI- que brinda información acerca de los antecedentes de tránsito que posee un conductor. La actividad tuvo lugar en la Casa de la Juventud de esa localidad.
Para su ejecución, el municipio recibió tres equipos PDA (Asistente Digital Personal) con su respectiva impresora portátil, que serán destinadas a la comisaría Nº 11 de la localidad, al Puesto Báscula Senillosa, y al área de Tránsito municipal. Estos equipos -por los cuales se labran actas- permiten que los controles sean 100% digitales, lo que redunda en una reducción del tiempo de fiscalización de 20 a 8 minutos, otorgando así mayor automaticidad, seguridad y transparencia a la información. Estos PDA permiten cargar todos los datos referidos a los aspectos de seguridad de las unidades: estado de matafuegos, cinturones de seguridad, neumáticos, etc., permitiendo tener toda la información necesaria en línea al momento de finalizar la fiscalización.
Cabe recordar que el personal de trabajo tanto de Policía como de Tránsito municipal, y también del Tribunal de Faltas, recibieron capacitaciones en el uso de estos dispositivos con el objetivo de abordar la prevención de manera integral, en conjunto con todos los actores involucrados en el monitoreo vial.
Dominguez aseguró que esta gestión “es parte de un trabajo conjunto entre el municipio, Provincia y Nación, sumado a la entrega junto a la ANSV -Agencia Nacional de Seguridad Vial- de los PDA, buscamos homogeneizar los procesos de trabajo para hacer mucho más eficiente y eficaz el trabajo en rutas, ya que trabajamos día a día en la prevención y en bajar la siniestralidad en rutas”.
En tanto, la jefa comunal, destacó la gestión que “permitirá generar mayor conciencia de lo que es la seguridad vial” y así llevar el mismo mensaje de prevención, al a vez que ponderó la labor de los distintos equipos de trabajo abocados a la seguridad vial.
Participaron también de la jornada el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; el jefe y subjefe de la Policía, Julio Peralta y Luis Arango, respectivamente; autoridades del Tribunal de Faltas, del municipio y de la ANSV.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.