
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El Ministerio de Gobierno y Educación de Neuquén informó que 4.359 docentes sufrirán un descuento salarial ante el paro "ilegal" que se llevó adelante el pasado jueves en reclamo del pago del medio aguinaldo.
Regionales"Antes era usual que estas medidas no se hagan efectivas por falta de controles o negociaciones; en las últimas tres medidas de acción directa de este tipo, el área de Educación ha procedido a los descuentos", expresó la cartera educativa de Neuquén a través de un comunicado.
Además, resaltaron que se llegó a confirmar la cantidad de docentes que se adhirió a la medida, ya que "más de 800 mensajes de madres y padres ingresaron al número de WhatsApp que permite el primer chequeo de la inasistencia, y también se dispuso personal que realizó de manera presencial la verificación de los establecimientos, constatando si estaban o no en actividad".
De acuerdo a los relevamientos, precisaron que "de 10.094 docentes de la capital neuquina, a 4.202 se les aplicará el descuento correspondiente al día no trabajado y, en el caso de la localidad de Plottier, de 2.006 docentes se aplicará el descuento a 157".
Las cifras dan cuenta de que hubo más de un 45% de establecimientos que tuvieron clases en la capital, y un 85% Plottier, mientras que en el resto de la provincia la jornada escolar se desarrolló con normalidad.
El jueves pasado, la seccional capital de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) llevó adelante un paro de 24 horas en reclamo del pago del medio aguinaldo "en tiempo y forma", mientras que desde el Gobierno provincial calificaron la medida como "ilegal" y anunciaron que descontarán el día a los docentes que no asistan a trabajar.
Los docentes decidieron realizar la medida de fuerza en las ciudades de Neuquén y Plottier, luego del anuncio del gobernador Omar Gutiérrez sobre el pago del medio aguinaldo, que en esa provincia se realizará recién el 18 de julio.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.