
Un varón será juzgado por hacerse pasar por abogado y estafar en $16.405.000 a familiares de dos condenados, bajo la promesa de sacarlos de la cárcel.
Los trabajos se hicieron en calle Juan B. Justo, entre Jujuy y Cristóbal Colón, y en calle Jujuy, entre Avenida del Trabajador y 12 de septiembre. La inversión supera los 125 millones de pesos.
Locales11/07/2023El gobernador Omar Gutiérrez participó esta mañana junto al intendente de Neuquén, Mariano Gaido, de la inauguración de la obra de reasfaltado de las calles Juan B. Justo y Jujuy, en los tramos comprendidos entre las calles Jujuy y Cristóbal Colón y Avenida del Trabajador y 12 de Septiembre, respectivamente.
El gobernador destacó el avance del “plan de desarrollo urbanístico con sustentabilidad y sostenibilidad, cuidando el medio ambiente, hermoseando los espacios públicos para el empoderamiento y la apropiación por parte de la ciudadanía”.
Aseguró que el plan de asfalto “se complementa con una serie de obras que se están llevando adelante en canales, que permite cuidar la seguridad de las viviendas”, a lo que se suma “un programa histórico de iluminación que se ha llevado adelante en la ciudad de Neuquén capital”.
El objetivo del proyecto fue rehabilitar la carpeta asfáltica de las calles Juan B. Justo y Jujuy, en los tramos mencionados, para lo cual se debió realizar inicialmente un fresado de la capa asfáltica existente en un espesor de cuatro centímetros.
Posteriormente se llevó adelante un trabajo de bacheo en aquellas zonas que requerían un saneamiento de las capas estructurales inferiores. Finalizadas las actividades de bacheo se procedió al tomado de juntas y fisuras de ancho superiores a dos milímetros, y finalmente se colocó la carpeta asfáltica tipo en 4 centímetros de espesor.
Por su parte, el intendente Gaido destacó que es “una obra importante para todos los vecinos porque es una troncal que conecta el centro con el oeste”. Recordó que la calle Juan B. Justo se suma al reasfaltado de Sarmiento, Leguizamón y Gatica. “Estamos revalorizando toda la ciudad, la estamos poniendo en condiciones”, dijo.
Adelantó que próximamente se realizará “una nueva licitación de 160 cuadras, con fondos municipales”. “Quiero agradecer a la empresa, a los trabajadores y a todos los que trabajaron en esta repavimentación, que lo hicieron con ese compromiso de con épocas de invierno con este frío no parar un solo segundo”.
Estuvo presente, además, el secretario de Coordinación e Infraestructura del municipio, Alejandro Nicola.
Un varón será juzgado por hacerse pasar por abogado y estafar en $16.405.000 a familiares de dos condenados, bajo la promesa de sacarlos de la cárcel.
“La Municipalidad de Neuquén pretende castigar las conductas violentas y proteger tanto a los vecinos como a los inspectores”, aseguró Inaudi.
El intendente de Neuquén recorrió la obra de Solalique que suma 23 nuevas cuadras de asfalto a la ciudad.
La Municipalidad de Neuquén denunciará penalmente a los agresores de los inspectores de Tránsito.
La ocupación hotelera en la ciudad de Neuquén alcanzó un 56 por ciento, mientras que unas 500 personas participaron diariamente de las excursiones gratuitas organizadas por el municipio.
“Mantener viva la Memoria implica comprometernos, porque los derechos humanos no son sólo letra escrita en un papel, sino la estructura sobre la cual se cimienta la dignidad de todas las personas”, afirmó el ministro Tobares.
“Vaca Muerta es exitosa por varios motivos, pero el motivo fundamental es el trabajo de nuestra gente”, destacó el gobernador y remarcó que “el ajuste no viene por el lado del trabajador”.
“La Municipalidad de Neuquén pretende castigar las conductas violentas y proteger tanto a los vecinos como a los inspectores”, aseguró Inaudi.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.