
El Plan Orgullo Neuquino avanza en Valentina Sur a través de la pavimentación de tres grandes troncales, Solalique, Río Turbio y Aconcagua, a lo largo de 30 cuadras, generando así una nueva conectividad urbana.
Los trabajos se hicieron en calle Juan B. Justo, entre Jujuy y Cristóbal Colón, y en calle Jujuy, entre Avenida del Trabajador y 12 de septiembre. La inversión supera los 125 millones de pesos.
Locales11/07/2023El gobernador Omar Gutiérrez participó esta mañana junto al intendente de Neuquén, Mariano Gaido, de la inauguración de la obra de reasfaltado de las calles Juan B. Justo y Jujuy, en los tramos comprendidos entre las calles Jujuy y Cristóbal Colón y Avenida del Trabajador y 12 de Septiembre, respectivamente.
El gobernador destacó el avance del “plan de desarrollo urbanístico con sustentabilidad y sostenibilidad, cuidando el medio ambiente, hermoseando los espacios públicos para el empoderamiento y la apropiación por parte de la ciudadanía”.
Aseguró que el plan de asfalto “se complementa con una serie de obras que se están llevando adelante en canales, que permite cuidar la seguridad de las viviendas”, a lo que se suma “un programa histórico de iluminación que se ha llevado adelante en la ciudad de Neuquén capital”.
El objetivo del proyecto fue rehabilitar la carpeta asfáltica de las calles Juan B. Justo y Jujuy, en los tramos mencionados, para lo cual se debió realizar inicialmente un fresado de la capa asfáltica existente en un espesor de cuatro centímetros.
Posteriormente se llevó adelante un trabajo de bacheo en aquellas zonas que requerían un saneamiento de las capas estructurales inferiores. Finalizadas las actividades de bacheo se procedió al tomado de juntas y fisuras de ancho superiores a dos milímetros, y finalmente se colocó la carpeta asfáltica tipo en 4 centímetros de espesor.
Por su parte, el intendente Gaido destacó que es “una obra importante para todos los vecinos porque es una troncal que conecta el centro con el oeste”. Recordó que la calle Juan B. Justo se suma al reasfaltado de Sarmiento, Leguizamón y Gatica. “Estamos revalorizando toda la ciudad, la estamos poniendo en condiciones”, dijo.
Adelantó que próximamente se realizará “una nueva licitación de 160 cuadras, con fondos municipales”. “Quiero agradecer a la empresa, a los trabajadores y a todos los que trabajaron en esta repavimentación, que lo hicieron con ese compromiso de con épocas de invierno con este frío no parar un solo segundo”.
Estuvo presente, además, el secretario de Coordinación e Infraestructura del municipio, Alejandro Nicola.
El Plan Orgullo Neuquino avanza en Valentina Sur a través de la pavimentación de tres grandes troncales, Solalique, Río Turbio y Aconcagua, a lo largo de 30 cuadras, generando así una nueva conectividad urbana.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
Como el mes pasado, se ubicará en la plazoleta de la avenida Argentina y la calle San Martín de Neuquén y contará con los productos de 12 familias emprendedoras de la zona.
Durante la mañana del domingo, se realizó en el balneario Gustavo Fahler la primera jornada “Mini guardavidas por un día”, en donde los chicos participaron en actividades coordinadas de natación, pedestrismo y reanimación cardiopulmonar.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se celebra el 24 de marzo, la Municipalidad de Neuquén organizó actividades libres y gratuitas que buscan reflexionar sobre los hechos ocurridos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina y su impacto en la actualidad.
La ciudad de Neuquén continúa avanzando en materia de movilidad y conectividad urbana a través de la obra pública que se replica en una multiplicidad de frentes de trabajo en todo su distrito, en el marco del Programa Orgullo Neuquino de 3000 cuadras de asfalto y del ambicioso plan urbanístico de la Ciudad de los 15 minutos.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
El cupo inicial es de 50.000 unidades.