
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Alfredo Emilio Escobar fue imputado hoy por del delito de "abuso sexual agravado en concurso real con homicidio doblemente calificado"
Regionales18/09/2019La Justicia de Neuquén dictó hoy la prisión preventiva por 60 días para el hombre acusado del femicidio de Laura Cielo López, cuyo cuerpo mutilado fue hallado el domingo último en la ribera del río Limay, a la altura del paraje China Muerta, 30 kilómetros al oeste de la ciudad de Neuquén.
Fuentes judiciales aseguraron que se trata de Alfredo Emilio Escobar (28), quien hoy fue imputado del delito de "abuso sexual agravado en concurso real con homicidio doblemente calificado" en una audiencia en la que el fiscal jefe Agustín García le dictó la prisión preventiva por 60 días.
El fiscal planteó que alrededor de las 3.40 de la madrugada del viernes, en la localidad de Plottier, Escobar pasó a buscar a la víctima por su casa y la llevó hasta su vivienda, donde se cree que abusó sexualmente de ella.
Luego del abuso sexual, Escobar “la agredió físicamente con un elemento romo en la parte frontal de la cabeza, lo cual probablemente le haya provocado la muerte, y seccionó el cuerpo de la víctima para luego dirigirse a la zona conocida como paraje China Muerta".
"Los restos los arrojó al río Limay, en un sector denominado Los Espigones. El domingo 15 de septiembre, pescadores los encontraron en esa área”, detalló García.
Además, el fiscal señaló que como indicios para dictar la prisión preventiva se tomó en cuenta el hallazgo de restos de sangre en la parte trasera de la vivienda donde vive el imputado y que fueron lavados; el entrecruzamiento de llamadas telefónicas entre el acusado y la víctima; y se acreditaron ubicaciones de ambos brindadas por las antenas telefónicas y que los posiciona en los lugares donde se desarrollaron los hechos.
Además, se tuvo en cuenta que el imputado presenta lesiones en una mano compatibles en tiempo con la fecha en la que ocurrió el femicidio.
Es por ello que, García lo imputó por homicidio doblemente calificado por haber sido perpetrado contra una mujer mediando violencia de género y para procurarse impunidad (criminis causa), en concurso real con abuso sexual con acceso carnal.
Además, solicitó que Escobar quede detenido con prisión preventiva por seis meses, argumentando que existe riesgo de fuga y de entorpecimiento.
Finalmente, resaltó que “el delito atribuido al acusado, prevé una pena de prisión perpetua”, y especificó que por la pena prevista, “el juzgamiento debería realizarse mediante un juicio por jurados”.
La jueza de garantías Ana Malvido avaló la formulación de cargos y el pedido de prisión preventiva efectuado por el representante del Ministerio Público Fiscal por seis meses.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.