
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se trata de cinco ambulancias 4×2, dos minibuses y dos furgones de carga, los cuales serán destinados a distintos establecimientos de salud de la Provincia.
Regionales17/07/2023Esta mañana, durante la inauguración de la base del Sistema Integrado de Emergencias Neuquén (SIEN) en el barrio Provincias Unidas de la ciudad de Neuquén, el gobernador Omar Gutiérrez y la ministra de Salud, Andrea Peve, entregaron nueve nuevos vehículos para el Sistema de Salud. Se trata de cinco ambulancias 4×2, dos minibuses y dos furgones de carga, los cuales fueron adquiridos a través de leasing del Banco Provincia del Neuquén (BPN) por un valor de 150.000.000 de pesos. Estas incorporaciones son parte del plan de fortalecimiento, renovación y ampliación permanente de la flota vehicular del Sistema Público de Salud.
“El Sistema de Salud incorpora nuevas ambulancias para el funcionamiento de los hospitales y el cuidado de la salud de cada habitante en San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé, El Huecú y Villa Pehuenia, cinco ambulancias más para llevar adelante un proceso continuo y permanente de recambio de unidades y de incorporación”, manifestó el mandatario.
También agradeció “la excelente gestión que han llevado adelante los intendentes, porque ellos se han hecho eco de estas gestiones para cristalizar y alcanzar estos objetivos y hacer realidad estas necesidades. Hoy aquí están presentes y yo les agradezco porque se han involucrado activamente con el Sistema de Salud”.
Para finalizar, Gutiérrez resaltó el trabajo del sistema administrativo del Sistema de Salud para poder llevar adelante estas compras en una situación macroeconómica inestable, donde “cuesta conseguir repuestos, comprar materia prima, comprar innumerables bienes y contratar servicios”.
Por su parte, Peve destacó: “son nueve vehículos adquiridos con fondos provinciales, destinados a diferentes hospitales y dependencias del Sistema de Salud. Como siempre lo remarcamos, continuamos renovando la flota en pos de garantizar la máxima seguridad y confort de los neuquinos y neuquinas y el personal de salud, quienes a diario se desplazan por las diferentes rutas de la Provincia, en muchas ocasiones, haciendo largos recorridos con sus pacientes o dando respuestas a diferentes demandas de insumos, medicamentos y equipamiento. Así, en lo que va de este año hemos entregado 27 vehículos que se suman a nuestra flota provincial vehicular constituida por 545 vehículos”.
De esta manera, las cinco ambulancias 4×2 Clase “A” se destinarán a los hospitales de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, El Huecú, Aluminé y Villa Pehuenia. Mientras que los dos furgones de carga serán para el Depósito Central y la Zona Sanitaria V respectivamente, y los dos minibuses para las Zonas Sanitarias III y IV.
La entrega de nuevas unidades con distintas características permite seguir fortaleciendo el proceso de regionalización del Sistema de Salud, con el objetivo de dotar con recursos a los establecimientos de salud para una mejor y mayor resolución local.
Actualmente, el Sistema Público de Salud de la provincia cuenta con una flota de 545 vehículos, la cual cumple una función fundamental desde el punto de vista sanitario propiamente dicho como también en relación al funcionamiento y la logística. En los últimos años se entregaron un total de 120 vehículos: 22 en 2021, 71 en 2022 y 27 en lo que va de este año (contando esta última entrega).
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.