
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El intendente Aníbal Tortoriello reinauguró junto al diputado nacional Sergio Wisky, autoridades provinciales y de la Confederación de Gimnasia Artística, las renovadas instalaciones de la cámara de gimnasia artística del Complejo Deportivo Municipal de nuestra ciudad.
Regionales20/09/2019Estuvieron presentes Enrique Martínez Luque director de Gestión Federal, Philip Oudinot director Nacional de Planeamiento y Gestión, Sergio Wurch presidente de la Confederación Argentina de Gimnasia, el director general de Deportes Aníbal Iachetti, Ana Laura Mazzaro subdirectora de Deportes, Oscar González presidente de la Federación rionegrina de gimnasia artística, Mariano Fainberg tesorero de la Federación Rionegrina, el profesor Juan Carlos Nery (nombre que lleva la cámara), referente e impulsora de la gimnasia artística local Liliana Artola, el coordinador de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística Andrés Tobar, el entrenador de la selección argentina de gimnasia artística Máximo Rotary y Diego Villarroel presidente de la Federación Neuquina de gimnasia artística.
El objetivo principal del encuentro fue presentar las mejoras de las instalaciones de la cámara de gimnasia artística y los nuevos elementos que se recibieron para el desarrollo de las actividades. Además se realizó una muestra a cargo de niños y jóvenes referentes de las provincias de Río Negro y Neuquén.
El nuevo equipamiento será destinado a más de 450 chicos que practican la disciplina. A través de la Federación Rionegrina de Gimnasia, la Escuela Municipal obtuvo elementos completos de masculina y femenina con toda su colchonería, en forma de comodato. Esto fue posible gracias a la rotación de elementos utilizados en los Juegos de la Juventud 2018 entre las Federaciones más importantes del país.
Tortoriello agradeció la visita de todas las autoridades, y destacó que todos han sido responsables que hoy la región cuente con estos elementos y equipamiento de jerarquía, “claramente para los cipoleños el deporte es un símbolo y una filosofía, parte de la idiosincrasia”. “Cipolletti es una ciudad que tiene una práctica deportiva bastante poco común, más de 4000 personas practican deporte mensualmente en la gran diversidad de actividades deportivas que lleva adelante el Municipio gratuitamente”. “Sin duda que como política pública yo la considero excelente, el deporte genera calidad de vida, formación, trabajo en equipo, disciplina, formación física y mental”, agregó.
Por otro lado Oudinot destacó la decisión del gobierno nacional de realizar los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, lo cual permitió dejar el legado deportivo, generando oportunidades en otras regiones a través de la distribución de los equipos, “lo que se buscó es el federalismo y la igualdad de oportunidades”, aseguró.
Juan Carlos Neri agradeció a la gestión actual "es un orgullo enorme reecnontarme con colegas de está querida profesión que abrazé durante casi 40 años, un orgullo tener un a Escuela de Gimnasia Artística implementada como lo está ahora, espero que todos lo chicos que vengan de ahora en más, disfruten de todo esto".
Los elementos que se instalaron fueron:
- Pedana completa. Espacio sobre la que corren las gimnastas para realizar el salto y superficie de 12 m. x 12 m. en la que se realizan los ejercicios de suelo o manos libres.
- Caballo con arzones. Aparato compuesto por un lomo elevado sobre el que están ensamblados dos arcos transversales.
- Barra paralelas. Dos barras de 350 cm. de largo. Sobre ellas los gimnastas realizan ejercicios de equilibrio y piruetas acrobáticas conocidas como vuelos.
- Juego de anillas. Para realizar acrobacias sobre dos anillas de 18 cm.
- Barra fija. Barra cilíndrica de 2,40 m. de largo, colocada de forma paralela al suelo sobre una estructura de metal sujeta por un sistema de cables y soportes verticales rígidos.
- Viga de equilibrio. Para realizar los ejercicios a través de una coreografía bien armada, adecuada y con una realización detallista.
- Barra asimétrica. Son dos barras paralelas horizontales colocadas a distinta altura. Se realizan balanceos que comienzan en la barra más elevada, incorporando varios cambios de barra, piruetas y sueltas.
- Mesa de salto con corredera. Mide 1.20 metros de alto y tiene 35 centímetros de ancho por 160 centímetros de largo. El gimnasta despega elevando sus pies por encima de la cabeza con una fuerza y rapidez para dar un máximo rechazo y realizar su salto.
- Dos tablas de salto. Trampolín donde el gimnasta realiza el despegue y el primer vuelo en salto.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.