
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La última semana de julio comenzará el segundo cuatrimestre del programa de capacitación Arte y Oficios 2023. Las inscripciones son libres y gratuitas.
Regionales20/07/2023El ministerio de Desarrollo Social y Trabajo habilitó las inscripciones libres y gratuitas, para que la ciudadanía interesada pueda adquirir herramientas de conocimiento para su desarrollo personal y laboral.
El programa Arte y Oficios es una política social que instrumenta la dirección provincial de Capacitación Comunitaria de la subsecretaría de Desarrollo Social, que formó en el primer cuatrimestre del año a 8.200 neuquinas y neuquinos.
Las inscripciones para el segundo cuatrimestre se realizan de manera virtual en https://cumbre.neuquen.gov.ar/ , y las clases darán comienzo la última semana de julio y primera de agosto. En esta oportunidad, la formación será de manera virtual para el interior de la provincia y presencial en la capital neuquina.
Actualmente, el programa se desarrolla en 37 localidades, gracias al trabajo mancomunado con los gobiernos locales de cada una de las zonas. Además, se han dictado 16 instancias de formación virtual con 2.900 inscriptos, 86 instancias presenciales y 18 seminarios intensivos.
De esta manera, el gobierno de la provincia lleva adelante políticas sociales de formación libre y gratuita en oficios, promoviendo el empleo y fomentando el desarrollo personal y social, e incentivando la innovación y el emprendedorismo.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.