
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Se encontraban extraviados desde el miércoles en la zona de Primeros Pinos cuando salieron a buscar ayuda.
Regionales20/09/2019Francisco Herrera, de 52 años, y Daniel Vargas, de 27, a quienes Gendarmería, Defensa Civil y Policía buscaban intensamente en las últimas 24 horas, fueron encontrados esta mañana muertos por hipotermia cuando se retomaron las acciones de búsqueda.
Herrera y Vargas habían partido de Aluminé, luego de un encuentro evangélico, junto con Georgina Oñate, en una camioneta Toyota Hilux, y se dirigían a Plottier.
El jueves, Oñate, fue hallada dentro de la camioneta en la que viajaban. Según el subsecretario de Defensa Civil, Martín Giusti, la mujer contó que el viento blanco los había sorprendido y no habían podido seguir avanzando. Debido a la falta de cadenas, abrigo y bebidas calientes, los hombres salieron a buscar ayuda.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.