
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se vivieron cuatro días de verdadera Fiesta del Jazz, en una sexta edición que contó con la participación de 11 bandas de distintas localidades de la provincia. Los grupos se presentaron en Neuquén Capital, Villa La Angostura y Zapala desde el miércoles hasta el sábado, con entradas libres y gratuitas.
Regionales24/07/2023Tras cuatro días colmados de buena música, cerró exitosamente la sexta edición de la Fiesta del Jazz. Amantes del género se acercaron cada una de las noches a disfrutar la actuación de grupos de altísimo nivel. Además, cada jornada tuvo como anfitriones a dos especialistas del Jazz: Jorge «El Negro» Sosa y «Colo» Franco.
Las y los músicos agradecieron y celebraron profundamente la iniciativa de la Fiesta Provincial del Jazz, que se lleva a cabo de forma ininterrumpida desde hace seis años, recorriendo nuestra provincia con un espíritu federal.
Durante la fiesta, el ministro de las Culturas Marcelo Colonna entregó reconocimientos a Raúl Lledó y Enrique Nicolás por sus trayectorias, y a los municipios de las ciudades anfitrionas. La obra de reconocimiento fue realizada por el escultor David Contreras.
La programación inició los días miércoles 19 y jueves 20 de julio en la ciudad de Neuquén, en la Sala Alicia Fernández Rego, a sala llena con las bandas Entremés Dúo, Dúo Rosenstein – Lledó, Gypsology, Mono León acústico y Abel Calzetta.
El viernes 21 la fiesta continuó en la localidad de Villa la Angostura, en el Centro de Convenciones, con las actuaciones de Manouche, The Jazz Unión y Luzma Teixe Group.
Finalmente, el festival cerró en Zapala, en el Cine Teatro «Amado Sapag», con la participación de Enrique Nicolás, Trio Pino Negro, Giant Steppe Jazz & Funk y Curucumba Candombe Fusión.
La Fiesta Provincial del Jazz tiene como objetivo desde sus inicios visibilizar el trabajo de las y los músicos de la provincia que se dedican al género del jazz con un altísimo nivel de calidad internacional.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.