
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Tras las gestiones de la provincia, el sector de Centenario recuperará la conectividad. Hoy la isla se encuentra fuertemente afectada por las crecidas del río Neuquén.
Regionales29/07/2023El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti confirmó que avanzan las gestiones para que el Ejército coloque un puente que permita recuperar la conectividad en la Isla El Porvenir de Centenario. Allí viviendas, caminos y animales quedaron fuertemente afectados por las crecidas del río Neuquén.
La iniciativa surgió ante el pedido de los vecinos y el trabajo conjunto de la provincia con los municipios de Vista Alegre y de Centenario.
Giusti informó que durante una reunión que se mantuvo este jueves y “a través del ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, logramos un pedido que venían gestionando ellos y no se concretaba que era la colocación de un puente provisorio a través del Ejército”.
“Ya se hizo todo lo que es el pedido formal por escrito y falta la firma del convenio únicamente, pero ya el Ejército tomó cartas en el asunto. Fueron a ver dónde va colocado este puente”, detalló y agregó que una vez que se recupere la conectividad, desde el área de Producción evaluarán la situación de los animales como también de las pasturas.
Giusti amplió que “vamos a ir trabajando en paliar la situación y esperar que el río vuelva a bajar un poco, para poder hacer tareas que son requeridas”. Indicó que “hoy tenemos viviendas que están anegadas, tenemos animales que se han perdido y también hay animales que están conviviendo con el agua”.
Al puente provisorio se sumará uno definitivo, que llevará adelante Recursos Hídricos. A partir de la emergencia decretada, se podrán afectar fondos para posteriormente trabajar en la contención del río.
Finalmente, el subsecretario reconoció que hay que revisar la costa y remarcó que “hay una erogación normal”, que no supera los límites permitidos, en tanto que responsabilizó de las inundaciones al deterioro de las defensas.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.