
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El intendente Mariano Gaido visitó el avance del desarrollo de los 1254 lotes con servicios del Distrito 6, ubicado en la Meseta, al borde de Autovía Norte y calle Casimiro Gomez.
Locales01/08/2023La Municipalidad de Neuquén continúa de frente con la planificación de la ciudad. Y esta mañana el intendente Mariano Gaido visitó el avance del desarrollo de los 1254 lotes con servicios del Distrito 6, ubicado en la Meseta, al borde de Autovía Norte y calle Casimiro Gomez. Ya se finalizó con el movimiento de suelo de las calles y ahora están trabajando con la red de agua potable en algunos sectores y la ejecución de cordón cuneta.
Durante el recorrido el mandatario municipal anunció que el mes próximo darán inicio a los sorteos y adjudicaciones de las tierras, y sostuvo que antes de fin de año se entregarán los primeros 400 lotes.
“Un nuevo barrio de la ciudad de Neuquén se está desarrollando a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), y es un orgullo lo avanzado que está”, expresó Gaido al mismo tiempo que resaltó que “esto se trata de planificación”.
En esta línea, recordó el desarrollo de lotes con servicios que se está llevando adelante en otros sectores de la ciudad. “En Neuquén se tiene esperanza, y los neuquinos podemos cuando queremos”, dijo Gaido.
Rescató que el Distrito 6 tiempo atrás era un asentamiento donde vivían 2000 familias “y esta fue una situación que regularizamos. Como también hicimos con las 80 familias asentadas en Obrero Argentino y Boerr”.
“Se resolvió esa situación -continuó- pero no nos quedamos en ese punto y dimos un paso hacia adelante, empezamos un desarrollo urbanístico nuevo con todos los servicios”.
“Neuquén se puso de frente a la planificación con la puesta en marcha de lotes con servicios”, insistió Gaido, y remarcó que “durante mi gestión de 3 años y ocho meses no hubo ningún asentamiento irregular, y eso es por el excelente trabajo que viene haciendo el IMUH”.
A su turno, Marco Zapata, presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, detalló que ya se finalizó todo el movimiento de suelo de las calles, “ya están al nivel de cota de rasantes sobre una primera etapa de 400 lotes, estamos trabajando en los cordones cuneta y se ha comenzado con la obra de agua”.
Respecto a la adjudicación de los lotes, Zapata reiteró que la Municipalidad de Neuquén ya concretó más de 40 convenios “firmados con diferentes instituciones de la sociedad civil como colegios, sindicatos, cooperativas y mutuales. Hay una parte de este loteo que va a ser destinado a esas familias que están representadas por esas entidades intermedias, hay un 20% que va a ser destinado al Cupo Joven, que habíamos sorteado, y otra parte destinada a familias que forman parte de la demanda libre de la ciudad y que estén inscritos en el Ru.Pro.Vi”.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.