
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La Ciudad de Buenos Aires tuvo este martes el mayor registro de temperatura para el inicio de agosto de los últimos 117 años, con más de 30 grados a las 16, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Regionales01/08/2023La Ciudad de Buenos Aires tuvo hoy el mayor registro de temperatura para el inicio de agosto de los últimos 117 años, con más de 30 grados a las 16, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según lo informado por el SMN en las redes sociales, CABA reportó 30,1 grados, en el comienzo de agosto más cálido de los últimos 117 años y desde que se llevan las estadísticas de manera oficial.
"El anterior inicio de agosto cálido fue el 1° de agosto de 1942, que tuvo 24,6 grados", indicaron desde el organismo.
"El récord de temperatura de agosto es de 34,4 grados del 30 de agosto del 2009. Pero la temperatura de hoy es el comienzo de agosto más cálido en los registros de CABA", expresó Cindy Fernández a esta agencia.
A su vez, mencionó que "en el norte de Argentina se están registrando temperaturas muy altas; por ejemplo en Salta se superaron los 37 grados, eso también da cuenta de un inicio de agosto que fue muy muy cálido", esperando "un invierno cálido".
La meteoróloga afirmó que los pronósticos indican que "el norte de Argentina y algunos sectores del centro del país todavía van a seguir manteniendo en lo que resta este invierno y el comienzo de primavera un predominio de condiciones cálidas".
Así, según el ranking del organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las ciudades más calurosas hoy a las 16 fueron la capital santiagueña con 35,9 grados y la localidad formoseña Las Lomitas con 35,2.
De igual forma, se dieron temperaturas extremas en las provincias de Chaco, Córdoba y Santa Fe, superando los 34 grados de temperatura.
En tanto, en el ranking de las 15 fueron Salta con 37,2 grados para la localidad de Rivadavia, y 35,4 grados para Targatal; mientras que Córdoba registró 35,2 grados para la localidad de Villa María.
Asimismo, la localidad formoseña de Las Lomitas marcó una temperatura de 35 grados; la localidad santafesina de Ceres 34,6 al igual que la capital de Santiago del Estero y la capital de Córdoba.
Por su parte, la localidad chaqueña de Presidente Roque Sáenz Peña registró temperaturas de 34,5, y 34,2 para Resistencia.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.