
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Un hombre que viajaba en un avión de la aerolínea Flybondi desde la ciudad rionegrina de Bariloche hasta Córdoba se descompensó este martes en pleno vuelo, por lo que la aeronave tuvo que aterrizar de emergencia en el aeropuerto de la ciudad de Neuquén, donde, pese a las atenciones médicas recibidas, falleció.
Locales02/08/2023Un hombre que viajaba en un avión de la aerolínea Flybondi desde la ciudad rionegrina de Bariloche hasta Córdoba se descompensó hoy en pleno vuelo, por lo que la aeronave tuvo que aterrizar de emergencia en el aeropuerto de la ciudad de Neuquén, donde, pese a las atenciones médicas recibidas, falleció.
“Informamos que el vuelo 5445, que realizaba la ruta Bariloche-Córdoba, debió desviarse a la ciudad de Neuquén debido a que un pasajero sufrió una emergencia médica a bordo”, informó esta tarde en un comunicado la aerolínea.
Asimismo, destalló que “el vuelo aterrizó a las 13, en el Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón (de la capital neuquina), donde rápidamente el pasajero fue atendido por el equipo médico del aeropuerto”.
Sin embargo, la empresa low cost señaló que a pesar de haber recibido atención médica “la persona falleció”.
“Lamentamos profundamente el hecho y acompañamos en el sentimiento a la familia del pasajero y a sus seres queridos”, concluyó el comunicado.
Este caso se suma al ocurrido el viernes pasado cuando una mujer, de 45 años, se descompensó en un vuelo dos horas antes de aterrizar en el aeropuerto de Ezeiza, en el que fue atendida por el personal de la aerolínea y dos médicos que viajaban con el pasaje, pero pese las maniobras de reanimación durante una hora y media, llegó a tierra ya sin signos vitales.
También se suma a la muerte del empresario Constancio C.Vigil, quien falleció tras haber viajado en un vuelo de American Airlines a la ciudad de Miami, donde tenía previsto ver un partido de Lionel Messi con el Inter Miami.
Unos días antes de la muerte de Vigil, el médico Jonatan Marcos Mareco asistió en pleno vuelo a una mujer neerlandesa que había sufrido una descompensación que derivó en un paro cardíaco y le salvó la vida.
"Fue un hecho que no olvidaré", dijo a Télam el profesional, de 36 años.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.