
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El Juzgado Federal de Zapala, a cargo de la investigación de la muerte de un soldado hallado con dos balazos en la cabeza, dio a conocer este miércoles todas las medidas de prueba adoptadas en el expediente, luego de que el martes se realizara una marcha en reclamo de justicia, al cumplirse dos meses del hecho.
Regionales03/08/2023El Juzgado Federal de Zapala, a cargo de la investigación de la muerte de un soldado hallado con dos balazos en la cabeza en esa ciudad de Neuquén, dio a conocer este miércoles todas las medidas de prueba adoptadas en el expediente, luego de que el martes se realizara una marcha en reclamo de justicia, al cumplirse dos meses del hecho.
Tras las críticas por parte de familiares del joven, reiteradas durante la movilización, el Juzgado Federal emitió un comunicado en el que destacó la "exhaustiva investigación" que lleva adelante para esclarecer la muerte de Pablo Córdoba (21), el soldado que fue encontrado en instalaciones del Ejército con dos impactos de bala, que horas después le provocaron la muerte.
Entre las medidas enumeradas, mencionó "un rastrillaje cibernético a fin de obtener las publicaciones y datos en las cuentas públicas y privadas en las redes sociales" del joven y el pedido de "informes a compañías telefónicas",
"Desde el inicio de las actuaciones y en las primeras horas se adoptaron una serie de medidas para preservar la prueba, acordonar el lugar de los hechos, secuestro del arma, disposición del cuerpo para la realización de la autopsia, el secuestro del celular y del uniforme del causante", detalló el escrito.
Además, precisó que "se tomaron hasta el día de la fecha 29 pruebas testificales; se hicieron tres planimetrías del lugar del hecho, las dos primeras por la Policía Federal y la última por la Policía de Neuquén", y agregaron que "se hizo la autopsia del cuerpo y solicitó el tribunal una ampliación de la misma".
Entre los puntos destacables de la extensa lista, señalaron también que "se ordenó la realización de una autopsia psicológica, encomendada a una experta de Gendarmería Nacional".
En la marcha que se realizó en Zapala, los familiares pidieron "transparencia" y el apartamiento del juez federal subrogante a cargo, Hugo Greca.
"Esperamos que después de tantos lujos que se está dando en la causa de mi hijo, nos venga con resultados concretos", manifestó la madre del soldado, Natalia Uribe, en la movilización.
Asimismo, la mujer exigió que el juez "identifique al asesino y a todos los cómplices que han tratado en este tiempo de ocultar la verdad".
Pablo Córdoba había cumplido 21 años pocas semanas antes del 1 de junio, el día que fue encontrado con dos disparos mientras realizaba una guardia en el Grupo de Artillería 16, el mismo cuartel donde en 1994 fue asesinado Omar Carrasco, por quien se dispuso el fin del servicio militar obligatorio en la Argentina.
Al padre de Pablo, el suboficial Juan José Córdoba Salto, se le informó que su hijo "se pegó un tiro", y le avisaron que estaba siendo trasladado al hospital de Zapala, donde falleció horas después.
La familia descartó la hipótesis del suicidio y el abogado querellante, Maximiliano Orpianessi, consideró que "desde el sentido común no puede dispararse dos veces, y menos dos disparos con esa arma de fuego, un FAL (fusil automático liviano), cuyo proyectil genera daños cerebrales tremendos".
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.