
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Un convenio firmado por el gobierno provincial -a través del ministerio de Gobierno y Educación- y la municipalidad, estipula el montaje y conectividad de 35 cámaras de seguridad, también la actualización de tecnología y equipamiento del Centro de Monitoreo.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez encabezó hoy el acto de firma de un convenio de colaboración con la municipalidad de Rincón de los Sauces para el montaje y actualización del Centro de Monitoreo y la instalación de 35 cámaras de videoseguridad, que se suman a las 20 que ya se encuentran en funcionamiento en esa localidad.
El acuerdo también lo suscribieron el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; el jefe de la Policía, Julio Peralta; la presidenta del Concejo Deliberante de Rincón de los Sauces, Daniela Rucci -en representación del municipio-; y el responsable de Neutics Sapem, Carlos Aguilar.
Durante el acto, Gutiérrez expresó: “Me sumo a este punto de concreción del desarrollo de tecnología de avanzada para combatir el delito”. Dijo que Rincón de los Sauces “es una de las localidades a las cuales estamos llegando con más de 30 cámaras, duplicando la cantidad de cámaras, con una central y un control de monitoreo de alta tecnología”.
Agradeció el acompañamiento de las empresas y destacó la “excelente gestión de Neutics, que permite ir avanzando también en el desarrollo de la ciudadanía digital, que son mismas posibilidades y oportunidades para el tránsito educativo, la accesibilidad a la salud, el desarrollo social, deportivo y cultural; el acceso al trabajo”.
Gutiérrez aseguró que el sistema de videoseguridad “es muy importante para enfrentar el delito” y remarcó la relevancia de que “estas herramientas estén a disposición del accionar de la justicia y de la policía, para fortalecer y hacer centro donde tenemos que hacerlo, que es el respeto y la tranquilidad de la vida ciudadana en Rincón de los Sauces”.
“El pueblo de Rincón es un pueblo que quiere vivir en paz y tranquilo. Ojalá estas cámaras se tengan que usar lo menos posible. Son para prevenir y evitar el delito, para ayudar a cumplir con la función esencial que tiene la justicia y, como auxiliar de la justicia, la policía”, concluyó.
Por su parte, Llancafilo dijo que “desde el ministerio, a través de Neutics, realizaremos el montaje y actualización del Centro de Monitoreo para la instalación de las 35 videocámaras urbanas dispuestas por la Secretaría de Seguridad, sistema que será operado por la Policía. Este es un tema que veníamos trabajando con la intendenta Norma Sepúlveda y con la presidenta del Concejo, Daniela Rucci”.
Agregó que “para llegar a esta instancia, junto al municipio llevamos adelante la compra de materiales y contratación de mano de obra especializada para instalar el tendido eléctrico de más de 500 metros y puntos de captura necesarios para la instalación de las 35 cámaras de seguridad, entendiendo que es una herramienta primordial para la localidad”.
Finalmente, el ministro indicó que “esta inversión que se está haciendo se suma a otras que viene desarrollando el gobierno provincial durante los últimos ocho años: un proyecto de 2,6 millones de dólares, que va a duplicar la transferencia de datos que actualmente tiene el sistema del gobierno de la provincia que impactará en el área de seguridad; y por otro lado, la instalación de 60 kilómetros de fibra óptica en el norte de la provincia, con una inversión de 158 millones de pesos y el desarrollo de unos 90 kilómetros más en la zona de Aluminé, Villa Pehuenia y Las Coloradas, que forman parte del Plan Provincial”.
En tanto, Rucci destacó que “tiene que ver con un plan que denominamos Cuidar. Se suman nuevas tecnologías a los dispositivos que ya están en funcionamiento y en áreas donde la policía nos marcó importante sumar. Las cámaras trabajarán con detectores de patentes, porque a nuestra ciudad llega gente en busca de nuevas oportunidades y también quienes lo hacen con otra finalidad. Agradecida en nombre de nuestra intendenta y de toda nuestra ciudadanía”.
La compra de 2.500 cámaras de seguridad, con una inversión de más de 3.000 millones de pesos, forma parte de un plan definido por el gobernador Omar Gutiérrez.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.