
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
Claudio Jofré reconoció su participación en cinco hechos, aceptó cumplir 1 año y 6 meses de prisión y además, prestó conformidad para que se unifique esa condena con una anterior, en un total de 4 años de prisión efectiva.
Locales08/08/2023Mediante un acuerdo impulsado por el fiscal del caso Horacio Maitini, Claudio Orlando Jofré reconoció su participación en cinco hechos, aceptó cumplir 1 año y 6 meses de prisión y además, prestó conformidad para que se unifique esa condena con una anterior, en un total de 4 años de prisión efectiva.
El acuerdo comprendió la declaración de responsabilidad penal de Jofré por los delitos de robo simple y hurto calificado por escalamiento, ambos en grado de tentativa y en calidad de coautor y hurto simple -2 hechos consumados y uno tentado- en carácter de autor, todos en concurso real (artículos 162, 163 inciso cuarto, 42, 45 y 55 del Código Penal).
Para arribar al monto de la pena requerido, el representante de la fiscalía manifestó que tuvo como atenuantes el reconocimiento de los hechos que hizo el imputado y además que tiene familia constituida de la cual es sostén. En relación a los agravantes, valoró la pluralidad de hechos y que fueron cometidos en libertad condicional.
Los hechos que la fiscalía le atribuyó al acusado fueron cinco, todos durante el año 2022 y en la ciudad de Neuquén:
- El primero fue el 8 de marzo cerca de las 18:10 cuando Jofré abrió un portón e ingresó a un depósito. Allí sustrajo una bicicleta y se retiró. Fue retenido por la familia de la víctima del hecho hasta que llegó la policía. Todo su accionar quedó filmado en por las cámaras de seguridad del lugar.
- El segundo ocurrió el 15 de junio aproximadamente a las 12:00, cuando el acusado junto a otros tres hombres escalaron un paredón de 1.90 mts e ingresaron a un predio ubicado en calles San Martín y Laínez. Allí accedieron al interior de una obra en construcción y robaron herramientas. Fueron detenidos en el lugar por la policía que había sido alertada de la situación.
- El tercero fue el 27 de julio cerca de las 9:30 cuando el imputado intentó sustraer una bicicleta en un local comercial ubicado en la calle La Pampa. Alertado por la alarma, el dueño del negocio lo persiguió y retuvo hasta que llegó la policía.
- El cuarto ocurrió el 9 de agosto aproximadamente a las 16:20 cuando Jofré ingresó a un local comercial y robó una mochila con elementos personales. Alertados por la víctima, efectivos policiales vieron las cámaras de seguridad y reconocieron al acusado. Luego, en un allanamiento en la vivienda del imputado se encontró la mochila y la ropa que vestía al momento de cometido el hurto.
- El quinto fue el 28 de agosto cerca de las 16.30 en una obra en construcción de la calle Richieri. Allí, junto a otro hombre, forzó un portón y un alambrado y robó una escalera. Un vecino vio la situación y avisó a la policía. Los efectivos policiales que fueron alertados, detuvieron a Jofré a pocas cuadras del lugar del hecho.
Al momento de cometer todos los hechos, el imputado se encontraba bajo libertad condicional por lo que el fiscal Maitini requirió que se revoque el beneficio y además, que se declare su primera reincidencia.
Todas las víctimas fueron consultadas por la fiscalía y prestaron su conformidad para que sea para que pueda realizarse el acuerdo.
Finalmente, el fiscal del caso detalló que el condenado se encuentra cumpliendo prisión preventiva y que la medida seguirá vigente hasta que se comience con la ejecución de la pena.
La jueza que estuvo a cargo de la audiencia homologó el acuerdo de partes, fijó 1 años y 6 meses de prisión por los hechos detallados por la fiscalía, unificó la condena en una única pena de 4 años de prisión efectiva y declaró la primera reincidencia.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.