
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El descubrimiento se dio en rocas de la Formación Rayoso del Cretácico Inferior.
Regionales09/08/2023En forma reciente se dio el primer hallazgo de un fósil en la zona, por lo que presenta un nuevo escenario para la localidad de Chos Malal.
El descubrimiento tuvo lugar en las cercanías de la zona urbana, donde ya se habían registrado restos fósiles de otros vertebrados como ictiosaurios, plesiosaurios y cocodrilos, pero se trataba de reptiles marinos que habitaron la zona en momentos en que el oceáno Pacífico ingresaba desde el oeste antes de la elevación de la cordillera de los Andes.
El descubrimiento de restos de dinosaurios representa el primer registro fósil de vertebrados terrestres del Mesozoico en las inmediaciones de la localidad de Chos Malal.
El paleontólogo Mateo Gutiérrez, perteneciente a la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural de Neuquén, entidad vinculada al Ministerio de las Culturas, realizó el descubrimiento en rocas de la Formación Rayoso del Cretácico Inferior.
«Se trata de un hueso apendicular que mide alrededor de un metro de longitud y entre 20 y 30 centímetros de ancho. Su tamaño se asemeja al de huesos de dinosaurios previamente encontrados en otras zonas de la provincia. No obstante, presenta ciertos daños debido a su exposición prolongada a la intemperie», detalló Gutiérrez.
La datación del dinosaurio hallado señala una antigüedad superior a los 100 millones de años, de acuerdo con la estimación brindada por el profesional. Conforme a los procedimientos establecidos, este fósil será trasladado al laboratorio de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, y posteriormente, en cumplimiento con la Ley Provincial de Patrimonio Cultural, será trasladado al museo más cercano al sitio del descubrimiento.
“Fue importante la colaboración del escuadrón número 30 «Chos Malal» de Gendarmería Nacional en la zona con la presencia de la primera alférez Guadalupe Sosa”, destacó Gutiérrez.
Recordamos a la comunidad que, ante un hallazgo casual, se debe realizar la denuncia a la Dirección Provincial De Patrimonio Cultural De La Provincia del Neuquén. Es importante no tocar ni trasladar los objetos hallados.
La dirección de Patrimonio para realizar denuncias es Vuelta de Obligado 50 de la Ciudad de Neuquén.
Teléfono 299 44765267. Mails: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.