Tres empresas presentaron sus ofertas para ejecutar las intervenciones exteriores en el establecimiento. El colegio tendrá un invernadero, huertas, gradas, un playón, espacios deportivos y mejorarán los accesos.
Chos Malal
Lo informó el gobernador Figueroa durante el aniversario de Villa Traful, localidad para la cual anunció la construcción de varias obras.
Un varón que, entre mayo y septiembre de este año, utilizó la tarjeta de débito de una compañera de trabajo en compras y pagos virtuales, al menos en 221 operaciones, fue acusado por haberla utilizado de forma engañosa.
Durante la Feria Neuquén Emprende se vendió el total de productos que venían desde Chos Malal.
Hay opciones para todos los gustos, desde fiestas nacionales hasta eventos deportivos, actividades camperas y ferias de productos y gastronomía. Propuestas interesantes, sin tener que viajar grandes distancias.
Como otras festividades nacionales en tierras neuquinas se sorteará una camioneta 4x4 cero kilómetro. La iniciativa busca reforzar la convocatoria turística y permite cubrir los gastos.
Se presentaron cuatro firmas interesadas en el desarrollo del plan director ejecutivo, que tiene proyección al 2046. El presupuesto estimado de inversión supera los 6.000 millones de pesos.
Se trata de un proyecto denominado “Funcionamiento algorítmico de los semáforos”. Fue realizado por alumnos de primer año del CPEM 78, utilizando conocimientos de programación y robótica para analizar el uso de la señalética vial y proponer mejoras.
Profesionales del área de Patrimonio Cultural de la provincia y del CONICET realizaron el rescate de fósiles y el monitoreo de áreas de alto valor paleontológico, que son el resultado de ingresiones marinas del océano Pacífico a la Cuenca Neuquina hace unos 180 millones de años.
El gobernador Rolando Figueroa promocionó la festividad desde la capital provincial e instó a participar de los eventos populares y conocer la provincia.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa desde Madrid, donde obtuvo financiamiento internacional para esta y otras obras fundamentales para el desarrollo.
El evento popular es uno de los más destacados de la región Norte de la provincia. Habrá muchas propuestas gastronómicas, artísticas y típicas.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.