
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
Solamente en junio se envió un total de 2,77 millones de barriles de petróleo. Además, las exportaciones de gas alcanzaron los 108,48 millones de metros cúbicos.
Energía y Minería10/08/2023En el mes de junio de este año, la provincia de Neuquén sea anotó un record en la exportación de petróleo, con el envío de 2,77 millones de barriles, el volumen más alto del primer semestre del año. Esta cifra representó el 29% de la producción total de la provincia, generando ingresos cercanos a los 184,8 millones de dólares, gracias a un precio promedio de alrededor de 67 dólares por barril.
“Estas cifras ratifican lo que veníamos anticipando hace mucho tiempo: un sendero de crecimiento en las exportaciones de nuestros hidrocarburos”, remarcó el gobernador Omar Gutiérrez y expresó: “estamos muy contentos de que esta provincia le siga aportando soluciones al país con el ingreso de divisas y la disminución de importaciones de energía”.
El mandatario señaló que “esto es posible por el trabajo en conjunto de todos los actores: gobiernos, trabajadores y empresas. Si no se aúnan los esfuerzos, por más que haya petróleo y gas en grandes cantidades, esto no hubiera sido posible”.
Por último, indicó que “debemos seguir redoblando esfuerzos y continuar despejando las trabas que pueden aparecer para la actividad, como las complicaciones para importar equipos y repuestos que todavía no se pueden conseguir dentro de nuestras fronteras”.
Según informó el ministerio de Energía y Recursos Naturales, entre las empresas que más exportaron, se encuentran: Vista Energy (la operadora que más exportó con 491.000 barriles), Petronas (470.000), Compañía de Hidrocarburos No Convencional (469.000) y Shell (455.000).
En cuanto al gas, las exportaciones alcanzaron durante junio los 108,48 millones de metros cúbicos, aproximadamente 3,62 MMm3 por día, representando 4 por ciento de las ventas de gas provincial de ese mes. El precio promedio de estos envíos fue de 7,87 dólares el millón de BTU, alcanzando un valor total de 31,5 millones de dólares.
Los principales exportadores fueron Tecpetrol (27,4%), Pampa (23,4%), PAE (19,5%), TotalEnergies (18,3%), YPF (9%), Wintershall (1,8%) y Pluspetrol 0,6%).
Cabe destacar que, al margen de la alta demanda estacional interna de nuestro país y por el grado de desarrollo alcanzado en la producciónde gas en Vaca Muerta, los envíos de gas se han podido mantener, afianzando así la integración energética regional con, en este caso, el vecino país de Chile.
Según lo informado hasta el momento, se puede deducir que en los primeros seis meses de 2023 se han exportado 1.111,4 MMm3 de gas, valuados en 330,56 millones de dólares; en tanto que, en lo que va de 2023, se han exportado 14,15 millones de barriles de petróleo (24% de la producción provincial), valuados en 987,6 millones de dólares, significando un total de 1.318 millones de dólares.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.