
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
El viernes venció el plazo que tenían los propietarios de baldíos para desmalezarlos, por lo cual a partir de hoy el municipio comenzará a controlar el estado de todos los predios vacantes de la ciudad y hará los trabajos de limpieza a costo de sus responsables, quienes además serán multados.
Locales10/02/2019Esta norma está legislada en la ordenanza N°7710/96, que además de asignar a los dueños de los baldíos la responsabilidad de mantenerlos limpios y desmalezados, exige que estén cercados y con vereda perimetral.
“Cuando inicia el verano realizamos una comunicación a través de los diarios donde informamos el plazo que tienen los propietarios de terrenos baldíos para limpiarlos y a la finalización de la fecha fijada por la ordenanza, la Municipalidad queda habilitada a ingresar a los terrenos”, explicó Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana.
“Le sugerimos a los propietarios que hagan la limpieza ya que si la hace el municipio es más costosa y además se cobra una multa por incumplir la ordenanza”, sugirió el funcionario.
“La ordenanza establece un costo aproximado de $150 el metro cuadrado, a lo que hay que sumar el costo de la infracción”, detalló luego.
“Mantener limpios y desmalezados los predios es necesario para una buena convivencia ya que evita la proliferación de plagas y por otro lado, la presencia de gente mal intencionada que pudiera esconderse detrás de matorrales”, añadió Haspert.
“Son los mismos vecinos los que hacen la denuncia a la Municipalidad, reclaman por falta de higiene, por los bichos y por la inseguridad”, concluyó.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.