
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se trata del CEF N°23 que permitirá que niños, niñas, adolescentes, jóvenes y personas adultas cuenten con un espacio para el desarrollo de propuestas educativas.
Regionales12/08/2023Este viernes, en sesión del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) se aprobó la creación del Centro de Educación Física (CEF) N°23. Como nueva institución educativa de Educación Física, es el resultado de las acciones en materia de política provincial, y de un trabajo articulado por el ministerio de Gobierno y Educación y el CPE, a través de la dirección general Modalidad Educación Física y de la supervisión de dicha Modalidad, dando respuesta a un anhelo expresado por la comunidad y por la municipalidad de dicha localidad.
En este marco, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch celebró esta decisión política de creación del nuevo espacio para el desarrollo de propuestas de Educación Física, y destacó: “Es una decisión política que permite el acceso a las y los habitantes de Centenario, en igualdad de oportunidades, para disfrutar de las diferentes disciplinas, tanto recreativas como deportivas, que replicarán en más y mejores experiencias educativas”.
El nuevo CEF N°23 de Centenario, ofrecerá espacios para el desarrollo del deporte, recreación y organización de torneos deportivos, entre otros. Contará con su planta funcional y como institución dependerá del Distrito Educativo VI.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.