
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La propuesta, de acceso libre y gratuito, contó con un centenar de personas que se interesaron por ser parte de una jornada que combinó charlas, disertaciones y actividades prácticas.
Regionales17/08/2023La jornada “Cuerpo y mente en equilibrio” se desarrolló este sábado por la tarde en el Estadio Ruca Che de esta capital. Fue una actividad organizada por Neuquén Eventos y orientada a ofrecer alternativas centradas en el bienestar y el equilibrio físico y mental.
La propuesta, de acceso libre y gratuito, contó con un centenar de personas que se interesaron por ser parte de una jornada que combinó charlas, disertaciones y actividades prácticas.
La actividad estuvo a cargo de la Licenciada Marcela Altamirano, coordinadora deportiva del Estadio Ruca Che y fue organizada por Neuquén Eventos como parte de la propuesta “Neuquén Verde”, una iniciativa orientada al cuidado del ambiente, el consumo responsable y la promoción de hábitos saludables.
La vicepresidenta de Neuquén Eventos, Giselle Luchelli participó activamente del evento y señaló que “es importante plantear y generar escenarios como este, para atender una temática importante y que sin dudas despierta interés real en nuestra comunidad. Desde el Estadio Ruca Che estamos enfocados en ofrecer esta y otras iniciativas similares, siempre a través de profesionales y especialistas que nos acompañen para cubrir esas demandas”.
De la actividad participaron Carolina Scorcione, de Kerolins Focus, con un encuentro de Exploración Corporal; el licenciado Daniel Rodríguez, del Centro Terapéutico “Árbol”, con una charla de Osteopatía y Psiconeuroinmunología; la doctora María Isabel Peñaranda, con una charla práctica sobre Mindfulness; Fito Aranda, referente de “El Arte de vivir”, con una respiración y meditación guiada; y el profesor Sergio Scantamburlo, con una clase de yoga.
A través de cada uno de los módulos que se plantearon, se abordaron conceptos como la sanación, los abordajes integrales de la salud, la relación cuerpo y psiquis, la importancia de la respiración y la conciencia y otras temáticas transversales.
Una de las actividades que generó más atracción fue la disertación sobre Mindfulness, en la que Peñaranda aclaró que “podemos aplicarla en cada momento de nuestra vida. Mindfulness es trabajar la atención, porque donde ponemos nuestra atención ponemos nuestra energía”.
A su turno, Aranda remarcó la importancia de “conectarse con el ser” y señaló que “para la paz mental necesitamos herramientas que nos ayuden a tener la mente en el momento presente. Lo que causa estrés es la mente en el pasado o en el futuro”.
Sobre el final, las miradas estuvieron puestas en la propuesta de Scantamburlo, que ofreció una clase de yoga como última actividad de la tarde.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.