
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Desde el área de Defensa Civil y Protección Ciudadana se informó que desde el jueves pasado se trabaja en forma anticipada manteniendo una fluida comunicación hacia el interior de la provincia, debido a las condiciones climáticas anunciadas.
Regionales22/08/2023El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, destacó el trabajo “en forma anticipada desde el jueves con el tema de comunicación hacia el interior de la provincia”. Informó que el sábado se realizó un Zoom con el fin de explicar “la condición climática de ayer y pudimos adelantar equipos”.
En este sentido, aseguró que se produjeron “varias contingencias climáticas” que provocaron la pérdida momentánea “de la comunicación con Manzano Amargo por el nivel del río Neuquén, que bajó durante la tarde así que volvimos a estar conectados”.
Asimismo, dijo que “todavía estamos trabajando en la conectividad del sector de Guañacos, de Los Miches”, debido a que la crecida sobre el río Lileo prdujo que “nuevamente el agua rompiera la cabecera de uno de los puentes que comunica hacia el norte”. De todos modos, “estamos llegando por la zona de El Cholar a esta a estas localidades”, indicó.
También informó que “se presentaron dificultades en Varvarco, en la comunicación hacia Colomichicó”, debido a que la ruta quedó cubierta por el río Neuquén que “está muy alto todavía, pero ya está bajando y tenemos comunicado por la zona de Huinganco a Colomichicó y también la zona de Butalón”.
Giusti seguró que en “Chos Malal y Tricao Malal tuvimos mucha crecida del río y algunas viviendas se inundaron, pero después bajó el río durante la tarde y la gente pudo volver a sus casas”. Además, explicó que en Chos Malal “tenemos la ruta alternativa por Costanera”, a través de la que se está comunicando al norte.
En este sentido, el funcionario explicó que la dificultad que persiste en la zona norte es el servicio de energía eléctrica, “debido a que hay una falla en una línea de Filo Morado”, por lo que personal del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN) “está buscando la falla que seguramente es producto de algún congelamiento que debe haber en la línea, se forman manguitos de hielo, por lo que están revisando la línea hacia el departamento Minas y Chos Malal”.
Pronóstico para esta semana
Giusti adelantó que durante la semana “se va a mantener la nieve, tenemos un ingreso de nieve en toda la franja cordillerana del norte hacia el sur, pero la carga se da desde Aluminé hacia el norte, o sea, pasando por Caviahue, Copahue, El Cholar, Manzano Amargo, también Varvarco”.
En particular, en el reporte de hoy “el paso Pino Hachado figura cerrado por contingencias climáticas, al igual que la ruta 26, que va desde Loncopué hacia Caviahue, está transitable con precaución y anoche estuvo cerrada por presencia de hielo”.
En este sentido, continúan vigentes las recomendaciones para circular con precaución e informarse sobre el estado de las rutas antes de realizar un viaje.
Por otra parte, en relación con zona que va desde Sauzal Bonito, Añelo, San Patricio del Chañar, Vista Alegre, Centenario, indicó que anoche “estaba ya subiendo el río Agrio, subiendo el río Neuquén” por lo que “a partir de las 14 ya se estima que empiece a crecer hacia la zona de Sauzal Bonito”.
“Tenemos también un aviso de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC)” en el que informan que “pueden erogar agua, esta vez hacia Añelo, por lo que anoche nos comunicamos con los intendentes de estas localidades, Sauzal Bonito, Añelo, San Patricio del Chañar, Vista Alegre, Centenario, para comunicarles esta erogación extraordinaria que va a suceder por esta acumulación de agua que tenemos de lluvia de la zona norte”, detalló.
“Ya se les avisó a los vecinos, venimos desde el día jueves trabajando con ellos, ya se han retirado los animales del río, algunos rebaños que estaban sobre la costa se retiraron y también tenemos un equipo de Defensa Civil que está hoy instalado en Sauzal Bonito”, cerró Giusti.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.