
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Indec informó que en el mismo mes los Productos Primarios aumentaron 7%, los Manufacturados 6,9%, los artículos importados 7,7% y el costo de la Energía Eléctrica 7,2%.
Nacionales23/08/2023El índice de precios mayoristas registró en julio un incremento de 7%, con lo que acumuló un alza del 57,7% en lo que va del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En julio, los Productos Primarios aumentaron 7%; los Manufacturados, 6,9%; los artículos importados, 7,7%; y el costo de la Energía Eléctrica, 7,2%.
Entre los productos primarios se destacó la suba del 23,2% en el precio de los artículos del sector pesquero; seguido por los agropecuarios (8,5%) y metalíferos (6,8%).
Entre los Manufacturados se destacaron las alzas del 10,1% en Equipos de Medicina; del 7,5% en Vehículos; 8,5% Máquinas y aparatos 8,5%; Refinados del Petróleo 7,8%; Alimentos y Bebidas 5,9%, entre otros.
Con esta suba, el Índice de precios mayoristas acumula un incremento de 112,7% en los doce últimos meses.
El Indec informó la semana pasada que el Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) subió 6,3% en julio, 60,2% en lo que va del año y 113,4% en los últimos 12 meses.
En tanto, el Costo de la Construcción registró un alza del 7,9% en el séptimo mes, del 57,1% en lo que va del año, y del 116,7% en la comparación interanual.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.