
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El ministro de Economía adelantó que el Gobierno definirá este viernes distintas medidas que buscarán compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad y recuperar el poder de compra de los salarios.
Nacionales25/08/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que el Gobierno definirá este viernes distintas medidas que se enfocarán, principalmente, en compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad y recuperar el poder de compra de los salarios.
En declaraciones a la prensa tras finalizar su disertación en el Consejo de las Américas, en la puerta de la sede de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Massa dijo: "Me voy para el ministerio que tengo al equipo trabajando y veremos a partir de mañana (viernes) cuáles son las medidas que vamos lanzando, cuántas son y a qué sectores abarcan".
"Les anticipo que vamos a hacer un esfuerzo para intentar compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad y que estamos enfocándonos en sostener la recuperación del poder de compra de salarios y para eso analizamos medidas paliativas del impacto que tuvo la devaluación que le impuso el FMI a la Argentina", agregó el titular de Economía.
Asimismo, el jefe del Palacio de Hacienda expresó: "Estamos mirando temas de productividad, queremos sostener y defender a las pymes y para eso necesitamos iniciativas adicionales vinculadas sobre todo al acceso al crédito de consumidores y de pymes, y además algunos mecanismos para los exportadores".
De esta manera, el también precandidato a presidente por Unión por la Patria terminará el día trabajando junto a su Gabinete, en una jornada en la que regresó de EEUU, estuvo alrededor de cuatro horas en Paraguay y luego participó el encuentro organizado por el Consejo de las Américas.
En Paraguay se reunió con el flamante presidente Santiago Peña.
Los temas de agenda tuvieron que ver con los intereses bilaterales en la represa de Yacyretá y temas relacionados con la hidrovía Paraná-Paraguay, así como el puente binacional financiado por la CAF y la nueva represa Aniacua, entre otros, de acuerdo con lo informado a Télam por fuentes oficiales.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.